- +01 (977) 2599 12
- company@domain.com
- 3146 Koontz Lane, California
Disfruta de los tours opcionales que ofrece la ciudad de Bariloche
CIRCUITO CHICO MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias AM (8:30hs a 12:10hs)// 25/12 y 01/01 Horarios a confirmar
DURACIÓN: Medio día (4 horas).
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños.
TEMPORADA: Todo el año.
Este paseo es la carta de presentación de Bariloche, comenzando por el centro de la ciudad y bordeando por la avenida Bustillo el lago Nahuel Huapi el que será de compañía en casi todo el recorrido. Nuestra primera parada es en el cerro Campanario, 1050 mts que se ascienden con aerosilla abierta hasta la cumbre. (Ascenso Opcional- NO incluido)
A continuación seguimos por Bustillo, llegando a la península del Llao Llao, un paisaje donde se encuadra el Hotel Llao Llao, en un marco natural y la Capilla San Eduardo y Puerto Pañuelo.
El circuito prosigue hacia punto panorámico, con vista hacia el lago Moreno y la península de Llao Llao, luego atravesamos el puente que comunica el Moreno Este-Oeste. A lo largo del paseo, la vista se perderá entre bosque, lago y cordón montañoso, donde Bariloche se presentara con la belleza natural que lo caracteriza.
TIPO DE EXCURSIÓN: Tradicional.
INCLUYE:
* Guía en español
* Traslados
NO INCLUYE: Ascenso al Cerro Campanario, ni almuerzo.
Consulte suplemento para pasajeros alojados en zona Llao Llao (a partir del Km. 10 de Av. Bustillo)
ASCENSO AL CERRO OTTO
SALIDAS: Lunes a Sábado
HORARIOS: de 10 a 17 hs.
DURACIÓN: 2 a 4 hs.
TEMPORADA: Todo el año.
DIFICULTAD: Apta para niños
OBSERVACIONES: Los traslados son desde el centro de Bariloche – no incluye pick up por hoteles.
Al complejo se puede acceder en las unidades que conforman la propia flota de buses de Teleférico. Las mismas salen con frecuencia pre establecida desde el centro de la ciudad (Mitre y Villegas) hacia la estación Inferior (km 5,000 de Av. De los Pioneros) y de regreso nuevamente hacia el centro, de forma totalmente GRATUITA para los pasajeros.
En caso de trasladarse en vehículos propios, se puede llegar por cualquiera de las dos rutas (Pioneros y/ o Bustillo). Se arribará al complejo que, como ya se ha señalado, se encuentra en el km 5,000 de esa ruta. El ascenso es en teleférico cerrado, con capacidad máxima 4 personas por góndola. La duración del mismo es de 12 minutos
Lleno de incomparables tesoros para los sentidos, el lugar ofrece a los visitantes imponentes espectáculos naturales. Cada estación con su encanto particular y variadas actividades para la familia, convierten a este complejo en la excursión tradicional por excelencia de San Carlos de Bariloche.
A 1.405 metros de altura s.n.m., la exclusiva Confitería Giratoria gira en un radio de 360° en un tiempo de 20 o 40 minutos (sus dos velocidades pre establecidas) y a una velocidad casi imperceptible, mientras los pasajeros degustan alguna de las variadas opciones gastronómicas, al tiempo que se maravillan con una postal única y fascinante de todo el Parque Nacional Nahuel Huapi.
Ascenso OTTO MAYOR mayores de 13 años
Ascenso OTTO MENOR (De 6 a 12 años con sus padres)
Ascenso OTTO SENIOR/JUB mayores de 65 años
Menores de 0 a 5 años free
En Complejo Turístico Teleférico Cerro Otto los amantes de la naturaleza encontrarán incontables razones para pasar un día inolvidable.
NO INCLUYE: Traslados desde y hacia los hoteles
ASCENSO CERRO CAMPANARIO
SALIDAS: Diaria
HORARIO: Consultar
OPERATIVIDAD : Todo el año.
OBSERVACIONES:
* Extensión de la excursión Circuito Chico
* Hasta 3 años FREE. De 4 a 11 años tarifa de menores.
Disfruta de una impresionante panorámica que abarca los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, las penínsulas San Pedro y Llao Llao, la Isla Victoria, y los cerros Otto, López, Goye, Bellavista, Catedral, y Capilla. La aerosilla Doppelmayer, con tecnología avanzada, permite un ascenso seguro en 7 minutos, con 8 torres y 40 sillas, ofreciendo vistas magníficas. En la cima, balcones y terrazas con carteles informativos y una confitería con vistas panorámicas brindan la experiencia perfecta para disfrutar de la majestuosidad de la Patagonia Andina.
CERRO CATEDRAL MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias
HORARIO: 12.30 a 16.30hs aproximadamente
DURACIÓN: 4 horas
OPERATIVIDAD: Todo el año. Excepto los días 25 Diciembre y 01 Enero que este paseo NO opera.
MENORES: Menores de 3 años gratis.
IDIOMAS: Español
OBSERVACIONES:
* Sujeto a modificaciones.
* Consulte suplemento para pasajeros alojados en zona Llao Llao (A partir del Km. 10 de Av. Bustillo)
CERRO CATEDRAL
Llegando a la base del Cerro la montaña cambia su fisonomía durante las diferentes épocas del año. Durante la primavera/verano se llega a la base, en la montaña no hay presencia de nieve, pero al ascender, las vistas desde la cordillera oeste, se pierden entre picos volcánicos chilenos y lagos argentinos.
El cerro durante la época invernal es el centro de esquí más grande de Sudamérica, con 120 kilómetros de pistas que ocupan alrededor de 600 hectáreas, Cuenta con 40 medios de elevación, entre teleféricos y aerosillas.
INCLUYE:
* Guía en español.
* Traslados.
NO INCLUYE:
* Ascenso al Cerro Catedral
* Almuerzo.
* Consulte suplemento para pasajeros alojados en zona Llao Llao (A partir del Km. 10 de Av. Bustillo)
CRUCE ANDINO BARILOCHE / PUERTO VARAS DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias (consultar). No opera el 1 de Mayo.
HORARIOS: 8 AM a 8 PM
DURACIÓN: 11 hs (180 km recorridos) sujeto a cambio según cantidad de pasajeros y condiciones climáticas.
IDIOMAS: Español, Portugués, Inglés.
MENORES: 0 a 2 años free / 2 a 12 años paga 50% / 12 años en adelante 100%.
OBSERVACIONES: Nuestro itinerario considera recogida desde los principales hoteles. En caso que tu hotel no se encuentre en el recorrido, deberás presentarte en nuestras oficinas ubicadas en Del Salvador 72 – Puerto Varas, o Calle Mitre #150 – Bariloche. EQUIPAJE INCLUIDO: maleta de 23 kg + bolso de mano. Equipaje extra: 25 USD por maleta.
La experiencia comienza con la salida desde la oficina de Bariloche en bus hacia Puerto Pañuelo, bordeando el Lago Nahuel Huapi. Durante este trayecto, de 8:00 a 10:00, te maravillarás con la arquitectura de estilo suizo característica de la zona, junto con los coloridos jardines y flores que embellecen el entorno hasta llegar a Puerto Pañuelo. A las 10:00, zarparemos hacia Puerto Blest en el catamarán Gran Victoria, navegando por el Lago Nahuel Huapi. Durante esta hora de navegación, podrás apreciar la grandeza del paisaje, el verde intenso de los bosques y las aves que se acercan, además de conocer la fascinante historia de este lugar (tasa de embarque no incluida, aprox. 3 USD).
A las 11:00, llegaremos a Puerto Blest, desde donde continuaremos en bus bordeando el río Frías hasta Puerto Alegre. Allí abordaremos la embarcación Victoria del Sur para cruzar el Lago Frías, disfrutando de las impresionantes vistas del Cerro Tronador. Tras una corta navegación, llegaremos a Puerto Frías, donde realizaremos los trámites de frontera. Posteriormente, de 12:00 a 14:00, continuaremos en bus hacia Peulla, atravesando paisajes de la Cordillera de Los Andes.
Al llegar a Peulla, alrededor de las 14:00, habrá tiempo para disfrutar del almuerzo (costo adicional) en esta villa ecológica, un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza. A las 15:30, zarparemos hacia Petrohué, navegando el Lago Todos los Santos. Durante esta travesía, si el clima lo permite, podrás admirar vistas del Volcán Osorno, Volcán Puntiagudo y Cerro Tronador.
Finalmente, alrededor de las 17:30, retomaremos el trayecto en bus hacia Puerto Varas, bordeando el Lago Llanquihue, mientras imponentes vistas de los volcanes Osorno y Calbuco dominan el paisaje. El viaje concluye con la llegada a Puerto Varas a las 20:00.
Puntos de Pick Up en Bariloche:
* Oficina Turisur: Mitre 150.
* Hoteles: Sheraton, Edelweiss, 3 Reyes, Inacayal.
* Av. Bustillo km. 2,5 *Ref. Hotel Design – Villa Huinid.
* Av. Bustillo Km. 7 *Ref: Hotel Nido del Cóndor – Rochester – Lirolay.
* Puerto Pañuelo.
*Ref: La parada se realiza en la calzada más cercana a los hoteles indicados
Puntos de Drop Off en Puerto Varas:
* Puerto Petrohué.
* Oficina Turistour: Del Salvador 72.
* Cumbres Puerto Varas.
* Hotel Cabaña del Lago.
NO INCLUYE: Traslados (ver aclaración sobre punto de encuentro) / Comidas / Entrada a Parques Nacionales
CRUCE TRASANDINO TERRESTRE DÍA COMPLETO
CONSULTAR OPERATORIA EN TEMPORADA INVERNAL
SALIDAS: Todos los días.
HORARIO: partir de las 08hs.
DURACIÓN: 9 horas.
CRUCE TRASANDINO TERRESTRE
El cruce trasandino es una excursión en bus que lo llevará desde la ciudad de Puerto Varas hasta Bariloche o desde Bariloche a Puerto Varas con todo el confort que necesita, mientras descubre una ruta paralela al cruce de lagos que lo llevará a descubrir esa maravillosa zona trasandina patagónica desde otra perspectiva.
Comenzamos nuestro viaje bordeando el lago Nahuel Huapi, mientras observamos la belleza del entorno de este hermoso centro turístico llamado San Carlos de Bariloche.
Llegaremos a Villa La Angostura, situada al noroeste del lago Nahuel Huapi. Visitaremos los sitios más atractivos de esta encantadora ciudad, recorriendo sus calles, observaremos como a pesar del crecimiento el lugar continúa conservando su aspecto de cálida aldea de montaña.
Accederemos al paso Fronterizo Cardenal Samore, donde realizaremos los tramites migratorios siempre asesorados por nuestros guías. Este paso integra el Parque Nacional Puyehue en Chile y el Parque Nacional Nahuel Huapi en Argentina, hasta llegar al punto más alto de la Cordillera a 1.321 msnm.
Bordeando el Lago Puyehue: rodeado de tupidos bosques, lagos, volcanes, valles, ríos y cascadas. Durante los próximos 80 Km. pasaremos por la Hacienda Rupanco donde las actividades agrícolas y ganaderas nos brindan una visión de la riqueza y
fertilidad de estas tierras.
Visitaremos una ciudad de ensueño llamada Puerto Octay. Llegaremos al Punto Panorámico “Mirador de los volcanes”. La belleza de este paisaje encanta.
Llegaremos a la hermosa ciudad de Frutillar, a orillas del Lago Llanquihue y con la magnifica vista del Volcán Osorno. Antiguo poblado de familias alemanas, donde aún se conservan evidencias de su cultura.
Luego de esta increíble experiencia de viaje, llegaremos a la ciudad de Puerto Varas, donde podremos disfrutar excursiones tradicionales y de aventura, paseos lacustres, que satisfacen todos los matices de la diversión en cada estación del año.
Y así poder vivir las más variadas e inolvidables experiencias…
NO INCLUYE: Almuerzo.
MÍNIMO DE PASAJEROS: 2.
NO OPERA: 25 diciembre y 01 enero.
CERRO TRONADOR (SIN ENTRADA AL PARQUE NACIONAL) DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias.
DURACIÓN: Día completo. (Salidas desde Hotel 09.00 hs – Regreso a 18:30 hs)
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños.
TEMPORADA: Todo el año. // Temporada invernal sujeta a modificaciones según clima.
TRONADOR Y VENTISQUERO NEGRO
“Sentite en el Corazón de la Cordillera, escuchando el latir de los Glaciares”.
El paseo sale del centro de la ciudad, tomando la ruta 40 hacia el sur, en su trayecto bordearemos el lago Gutiérrez, podremos observar el Cerro Ventana, Cerro Catedral y la divisoria de aguas hasta llegar al lago Mascardi, un hermoso lago con variedades de color según la luz solar. Llegando a la entrada del Parque Nacional Nahuel Huapi, iniciaremos un recorrido de curvas en camino de montaña, donde la vegetación se deja ver entre coihues y cañas colihues. Iremos realizando paradas cortas sobre el Lago Mascardi, visitaremos Playa Negra, los Rápidos Mirador de la Isla Corazón, y Pampa Linda. Más adelante arribaremos a una planicie glaciaria a través de la cual tendremos la primera vista hacia el Monte Tronador. El nombre de esta montaña proviene de la lengua mapuche y se debe al frecuente ruido que producen los desprendimientos de hielo de los glaciares.
El C° Tronador sirve como límite entre Argentina y Chile, y es el pico más alto de la región patagónica en este sector cordillerano del Parque Nacional Nahuel Huapi. Al llegar a la base del Monte, nos encontramos con el Tronador en su máxima expresión en donde apreciaremos sus nieves eternas en la cima, los hielos glaciares denominados Ventisquero Negro, y la laguna formada por el derretimiento de los mismos.
TIPO DE EXCURSIÓN: Tradicional.
INCLUYE:
* Guía en español.
* Traslados
NO INCLUYE: Entrada al Parque Nacional, ni almuerzo.
* Consulte suplemento para pasajeros alojados en zona Llao Llao (A partir del Km. 10 de Av. Bustillo)
ENTRADA PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – CERRO TRONADOR
SÓLO ENTRADA (Válida por un día)
MENORES DE 5 AÑOS GRATIS.
EL BOLSÓN Y LAGO PUELO DÍA COMPLETO
SALIDAS: Jueves y Sábados.
DURACIÓN: Día completo. Salidas desde Hotel 8.30 hs – Regreso a 18:30 hs
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños.
TEMPORADA: Todo el año.
El Lugar mágico y natural de la Patagonia.
El paseo comienza en el centro, tomamos la ruta 40 sur, bordeando lagos como el Gutiérrez con vistas al cerro Catedral, lago Mascardi rodeado de cerros y montañas del cordón montañoso de la cordillera, lago Guillelmo y nos adentramos al camino cordillerano sur de la ruta 40, llegando al río Villegas donde existen extensas plantaciones de coníferas.
El Bolsón es una localidad ubicada al pie del Cerro Piltriquitron, en un valle fértil, se encuentra a 129 km de la ciudad de Bariloche. En el recorrido visitaremos criadero de truchas, fábrica de dulces y el Parque Nacional Puelo a 16 km de la ciudad del Bolsón. De regreso pasaremos las tarde en la plaza Pagano del Bolsón, donde visitaremos una de las atracciones más relevantes del lugar, la feria de artesanos, donde podremos ver la elaboración en vivo de los diferentes productos en metal, madera, cerámica, lana, etc. realizada por los artesanos.
TIPO DE EXCURSIÓN: Tradicional.
NO INCLUYE: Parque Nacional, ni almuerzo.
* Consulte suplemento para pasajeros alojados en zona Llao Llao (A partir del Km. 10 de Av. Bustillo).
CIRCUITO GRANDE DÍA COMPLETO
SALIDAS: 08.30 – 18.30 hs // Lunes, Miércoles y Viernes.
DURACIÓN: Día completo.
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños.
TEMPORADA: Octubre a Marzo.
CIRCUITO GRANDE
“Es la transición de la aridez de la estepa, atravesando el bosque andino Patagónico hasta llegar a la Cordillera”
Salimos de Bariloche hacia el noroeste, durante el recorrido cruzaremos el arroyo Ñireco y el Río Ñirihuau, llegamos a la naciente del lago Nahuel Huapi, el Río Limay, donde se marca el punto limítrofe entre las provincias de Río Negro y Neuquén. En el camino pasaremos por el Anfiteatro, mirador donde se puede observar el curso del Río Limay, luego pasaremos por Villa Llanquin, un pequeño pueblo con pocos habitantes y donde se practican deportes acuáticos y de aventura. Continuando con la excursión, arribaremos al Valle Encantado, formación rocosa, donde jugaremos con la imaginación apreciando las figuras erosionadas por el viento y la lluvia que han dejado esculturas naturales en este valle. Llegaremos a la confluencia del Río Traful, ingresando al valle del mismo nombre y llegando al lago. La costa del lago, rodeada por bosques de coihues, cascadas formadas por el arroyo Coaco y el arroyo Blanco. Saliendo de Traful visitaremos los lagos Correntoso y Espejo, llegaremos a Villa Angostura, donde recorreremos su pintoresco centro y principales atractivos turísticos
TIPO DE EXCURSIÓN: Tradicional.
INCLUYE: guía en español y traslados.
NO INCLUYE: Almuerzo.
* Consulte suplemento para pasajeros alojados en zona Llao Llao (A partir del Km. 10 de Av. Bustillo)
SAN MARTÍN DE LOS ANDES POR RUTA DE LOS SIETE LAGOS DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias. 08.00 / 19.00 hs
DURACIÓN: 10 horas aproximadamente
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños.
TEMPORADA: Todo el año.
SIETE LAGOS – SAN MARTÍN DE LOS ANDES.
“Encantador & Sensorial Ruta de los Espejos cristalinos de agua”
Camino donde siete lagos se funden en el entorno cordillerano. Tomaremos la Ruta Nacional 40 este, bordeando el extremo oriental del Lago Nahuel Huapi hasta llegar al río Limay, punto limítrofe natural entre las provincias de Río Negro y Neuquén. Arribaremos a Villa La Angostura donde se realizará una parada técnica de 30 minutos para luego y desde aquí comenzar el viaje por la Ruta de los Siete Lagos; recorreremos sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi y Parque Nacional Lanin, admirando los lagos Espejo, Correntoso, Escondido, Villarino, Falkner, Machónico, y Lácar, a orillas de este último está emplazada la ciudad de San Martín de los Andes.
En dicha localidad se estarán 2 horas aproximadamente tiempo para almorzar y recorrer el centro de la ciudad o la costanera. El regreso será de forma inversa contemplando el atardecer sobre la ruta de los 7 lagos.
TIPO DE EXCURSIÓN: Tradicional.
INCLUYE: guía en español y traslados.
NO INCLUYE: Almuerzo.
* Consulte suplemento para pasajeros alojados en zona Llao Llao (A partir del Km. 10 de Av. Bustillo).
ISLA VICTORIA & BOSQUE DE ARRAYANES (SIN ENTRADA PARQUE NACIONAL) MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias. // No Opera 25/12, 01/01 y Dia del Navegante
(Ver horarios temporada invernal en notas).
Horario: 12:30 hs a 18:30 hs
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños.
TEMPORADA: Todo el año.
ISLA VICTORIA Y BOSQUE DE ARRAYANES
Tras una hora de navegación, partiendo desde Puerto Pañuelo en la imponente Península de Llao Llao, se arriba al Istmo de Quetrihue, ubicada en el noreste del Lago Nahuel Huapi, donde se visita el Bosque de Arrayanes, recorriendo un sendero de pasarelas. El arrayan (Quetrihue en lengua mapuche) es un arbusto de exquisito color azafrán y flores blancas. En este lugar, único en el mundo, toma la envergadura de “árbol” para formar un mágico e inusual Bosque. Al final del sendero conoceremos la Casita del Bosque. Luego se navega hacia Puerto Anchorena, Isla Victoria, en donde es posible disfrutar de una flora autóctona, prolífera en especies de magnífico porte. Dejarse llevar en el tiempo, recorriendo los senderos que llegan hasta Playa del Toro, para descubrir allí las pinturas rupestres hechas por pueblos originarios habitantes de esta zona, en el marco de una espléndida playa de arena volcánica, es una experiencia inolvidable y mágica.
INCLUYE: Tasa portuaria – Traslado centro/puerto/centro
NO INCLUYE: Entrada a Parque Nacional, ni almuerzo.
POLÍTICA DE MENORES: De 5 a 12 años inclusive.
Horarios Temporada Invernal
Primera Salida:
CENTRO: 9:00HS
EN PUERTO: 10:00HS
SALIDA DE PUERTO: 10:25HS
REGRESO: 15:30HS APROX
EN ISLA: 1 1/2 HS
Segunda Salida:
*CENTRO: 12:30HS
EN PUERTO: 13:30HS
SALIDA DE PUERTO: 13:55HS
REGRESO: 18:45HS APROX
EN ISLA: 1 HS
Pick up:
ISLA VICTORIA & BOSQUE DE ARRAYANES EN CAU CAU (SIN ENTRADA PARQUE NACIONAL) MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias.
(Ver horarios temporada invernal en notas).
DURACIÓN: Día completo o medio día (según elección anticipada u operativa en destino).
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños.
TEMPORADA: Todo el año.
ISLA VICTORIA & BOSQUE DE ARRAYANES EN CAU CAU
“El Tradicional paseo por el bosque encantado donde la variedad de vegetación nos abrazara”
Tras una hora de navegación, partiendo desde Puerto Pañuelo en la imponente Península de Llao Llao, se arriba al Istmo de Quetrihue, ubicada en el noreste del Lago Nahuel Huapi, donde se visita el Bosque de Arrayanes, recorriendo un sendero de pasarelas. El arrayan (Quetrihue en lengua mapuche) es un arbusto de exquisito color azafrán y flores blancas. En este lugar, único en el mundo, toma la envergadura de “árbol” para formar un mágico e inusual Bosque. Al final del sendero conoceremos la Casita del Bosque. Luego se navega hacia Puerto Anchorena, Isla Victoria, en donde es posible disfrutar de una flora autóctona, prolífera en especies de magnífico porte. Dejarse llevar en el tiempo, recorriendo los senderos que llegan hasta Playa del Toro, para descubrir allí las pinturas rupestres hechas por pueblos originarios habitantes de esta zona, en el marco de una espléndida playa de arena volcánica, es una experiencia inolvidable y mágica.
TIPO DE EXCURSIÓN: Lacustre.
INCLUYE: Tasa portuaria – Traslados centro/ puerto / centro.
NO INCLUYE: Entrada al Parque Nacional.
POLÍTICA DE MENORES: De 5 a 12 años inclusive.
NOTAS:
Horarios Temporada Invernal
Primera Salida:
CENTRO: 9:00 HS
EN PUERTO: 10:00 HS
SALIDA DE PUERTO: 10:25 HS
REGRESO: 15:30 HS APROX
EN ISLA: 1 1/2 HS
Segunda Salida:
*CENTRO: 12:30 HS
EN PUERTO: 13:30 HS
SALIDA DE PUERTO: 13:55 HS
REGRESO: 18:45 HS APROX
EN ISLA: 1 HS.
ENTRADA PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – ISLA VICTORIA
SÓLO ENTRADA (Válida por un día)
MENORES DE 5 AÑOS GRATIS.
PUERTO BLEST & CASCADA DE LOS CÁNTAROS (SIN ENTRADA PARQUE NACIONAL) DÍA COMPLETO
Salidas: Diarias.
24-DIC: OPERA
25-DIC: OPERA (TRF 9:30 hs/ Presentación en Pto. 10:00 hs / Zarpada 11:00 hs / REGRESO 16 hs)
31-DIC: OPERA
01-ENE: OPERA (TRF 9:30 hs/ Presentación en Pto. 10:00 hs / Zarpada 11:00 hs / REGRESO 16 hs)
DURACIÓN: Día completo.
DIFICULTAD: Baja-media. Apta para niños.
TEMPORADA: Todo el año.
Navegación entre los paredones de la cordillera de los andes y aguas cristalinas
Saliendo desde el centro con traslado regular en caso de tomar dicho servicio y durante un recorrido de 25 km llegaremos por la avenida Bustillo al Puerto Pañuelo donde zarparemos, esta excursión le propone conocer a lo largo de una hora de navegación, el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Moreno, para luego arribar a la Cascada de los Cantaros. Luego, camino arriba, podrá internarse en la frondosa vegetación de la selva Valdiviana, llegar al Lago Cantaros, lugar de nacimiento de la cascada, para allí disfrutar de la presencia contundente de un alerce con más de 1.500 años. El sendero para arribar a esta zona tiene 700 escalones. Navegará apenas cinco minutos más para llegar finalmente a Puerto Blest, el lugar que ha maravillado durante años a los turistas que lo visitan desde los más diversos países del mundo. Podrá visita desde allí la bahía y conocer las márgenes del Lago Frías, cuyas peculiares aguas verdes, provienen de uno de los glaciares del Cerro Tronador, límite natural entre Argentina y Chile. Extensión Lago Frías, parte fundamental del paisaje (opcional) Esta extensión de la excursión parte desde Puerto Blest. Se recorren 3 km. en ómnibus hasta Puerto Alegre. Desde allí se toma una moderna embarcación para navegar el lago Frías. El particular color verde de sus aguas se debe a diminutas partículas de roca pulverizada proveniente del roce del glaciar con las paredes del Cerro Tronador, Luego de navegar unos 20 minutos se arriba a Puerto Frías, próximo al límite con Chile, donde se permanece unos minutos. Se realiza el recorrido inverso rumbo a Puerto Pañuelo.
TIPO DE EXCURSIÓN: Lacustre.
NO INCLUYE: Entrada a Parque Nacional, extensión Frías, ni almuerzo.
INCLUYE: Tasa portuaria, traslado regular HTL centro / puerto /HTL centro.
ENTRADA PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – PUERTO BLEST
SÓLO ENTRADA (Válida por un día)
MENORES DE 5 AÑOS GRATIS
LAGO FRÍAS – EXTENSIÓN DE PUERTO BLEST & CASCADA DE LOS CANTAROS DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias. // No Opera 01/05, 25/12, 01/01 y Dia del Navegante
DURACIÓN: Día completo.
DIFICULTAD: Baja-media. Apta para niños.
TEMPORADA: Todo el año.
OBSERVACIONES: Sujeto a condiciones climáticas
EXTENSIÓN DE LA EXCURSIÓN PUERTO BLEST & CASCADA DE LOS CÁNTAROS.
Partiremos desde Puerto Blest en bus hasta Puerto Alegre. Desde allí tomaremos una moderna embarcación para navegar el lago Frías. El particular color verde de sus aguas se debe a diminutas partículas de roca pulverizada proveniente del roce del glaciar con las paredes del Cerro Tronador. Luego de navegar unos 20 minutos llegaremos Puerto Frías, próximo al límite con Chile, donde permaneceremos unos minutos. Se realiza el recorrido inverso rumbo a Puerto Pañuelo.
YATCHTING – VELERO POR EL NAHUEL HUAPI MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias.
DURACIÓN: Medio día.
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños.
OPERATIVIDAD: Todo el año (sujeto a condiciones climáticas). Los días 24 y 31 de Diciembre opera a las 10:00hs y 13:00hs, y 25 de Diciembre y 1 de Enero opera 14:00hs y 17:30hs.
YATCHING – VELERO POR EL NAHUEL HUAPI
PROGRAMA:
Iniciamos nuestra experiencia a bordo del Velero El Orgulloso desde el Puerto Petunia, navegando por el Brazo Campanario, bordeando la península San Pedro hasta llegar a Puerto Bueno, una hermosa y solitaria bahía. Teniendo en cuenta las condiciones climáticas, el viaje continúa a “lago abierto” dirigiéndonos hacia la Isla de los Víveres y Puerto Venado en la Costa de Neuquén, observándose la Bahía Serena, la Isla Huemul y de las Gallinas.
Descubriremos playas y bahías solitarias que muy pocos conocen, realizando paradas para compartir infusiones y disfrutar juntos del paisaje y los sonidos de la naturaleza.
Durante la navegación además, los invitaremos a timonear el velero y ser protagonistas en este imponente escenario natural.
TIPO DE EXCURSION: Lacustre.
SALIDAS: 10.00 / 13.00 hs
CAPACIDAD MAXIMA: De 5 a 6 personas.
RECOMENDACIONES: Llevar gorra, protector solar, anteojos de sol, zapatillas que se puedan mojar, una muda de ropa.
NO INCLUYE: Traslado hasta el puerto.
CABALGATA LA FRAGUA MEDIO DÍA
SALIDA: Diarias (a consultar). / No Opera 25/12 y 01/01
HORARIO: 09:30 a 15:30 o de 12:00 a 18:00 pm
DURACIÓN: 6 horas aproximadamente
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños mayores de 5 años.
OBSERVACIONES:
* Duración de la cabalgata: 2 horas.
* Menores de 4 años NO abonan, según condiciones pueden subir al caballo con sus padres.
* Embarazadas no pueden realizar cabalgata, si día de estancia (se aplica tarifa menor).
* Menores de 4 años no abonan, pero si se cuentan para la actividad avisar al momento de reservar.
* Recomendaciones : Indumentaria apropiada: pantalón largo, gorra, protector solar
* LIMITE MAXIMO DE PESO POR ANIMAL : 120 kg
* Dispone menús para vegetarianos y celiacos , avisar en el momento de reservar .
CABALGATA LA FRAGUA
La Estancia se encuentra a 30 km de San Carlos de Bariloche, a 45 minutos de viaje aproximadamente.
Se ubica dentro de la Increíble Estepa Patagónica, que da la posibilidad de cabalgar por terrenos irregulares, ondulados, con subidas y bajadas, en donde se cruzan vados, arroyos y con las vistas más lindas.
Cuenta con caballos propios, muy bien cuidados y mansos, que están acostumbrados a ser montados por distintas personas; por lo que no es necesario tener experiencia siendo un paseo ideal para toda la familia.
Durante nuestra cabalgata se puede avistar fauna típica del lugar, que vive en estado natural; desde ciervos, lo más difícil de ver porque se esconden, hasta Cóndores, una de las aves más grandes capaces de volar.
Y después relajarse y degustar del más rico asado.
INCLUYE:
* Traslado desde el centro hasta km. 8.
* Cabalgata.
* Desayuno : Infusiones varias, torta fritas, dulces.
* Almuerzo : Asado (chorizo y carne), ensaladas, bebidas con y sin alcohol y postre ( flan con dulce de leche).
CANOPY MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias // No Opera 01/05, 24/12, 25/12, 31/12 y 01/01
HORARIOS: 09.00 a 13.00 hs / 13.00 a 17 hs
DIFICULTAD: Baja.
TEMPORADA: Todo el año.
OBSERVACIONES:
* Apta para niños de 4 a 12 años.
* De 4 a 8 años se tiran con instructor.
* SUJETO A CONDICIONES CLIMATICAS.
CANOPY
El Canopy nace para estudiar selvas y bosques sin dañar su evolución natural. Canopy es una excursión de turismo aventura que propone otra manera de re descubrir la naturaleza, brindando la increíble sensación de volar a través del bosque con arneses y poleas deslizándonos de una plataforma a otra, pudiendo contemplar asombrosos paisajes que sería imposible apreciar desde el llano.
Comenzamos la actividad partiendo desde el hotel, para trasladarnos a la zona de Colonia Suiza en la base del cerro López. Recepción en Refugio. Clase de instrucción grupal de aproximadamente 15 minutos de duración, donde utilizando un cable instalado a 2 mts del suelo, los guías muestran las técnicas básicas de deslizamiento y seguridad. Luego de la colocación del equipo de seguridad, un emocionante ascenso en 4×4 de 4 km aproximadamente por medio del majestuoso Cerro López. Caminaremos hasta la primera plataforma a 1 metro del suelo. El primer vuelo es corto para una buena adaptación. Las siguientes plataformas aumentan paulatinamente la altura y longitud de los recorridos Nuestro circuito tiene más de 1500 metros de longitud divididos en 10 plataformas que se encuentran en las copas de gigantescos árboles. La actividad no requiere destreza o experiencia previa. La supresión atenta y constante de nuestros instructores sumada al equipamiento homologado que usamos, hacen de nuestro Canopy, una excursión 100% segura y divertida al mismo tiempo. El tour no se suspende por lluvia.
INCLUYE:
* Guías Instructores
* Incluye Seguro. Seguridad: Casco, arnés pélvico de montaña, mosquetones, cinta de anclaje, roldana de deslizamiento y guantes de cuero
* Recomendamos ir con ropa y calzado cómodo
TREKKING PIEDRA HABSBURGO MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias.
HORARIOS: 09:00 a 13:00 hs – 14:00 a 18:00 hs.
DURACIÓN: Medio día.
DIFICULTAD: Baja.
TEMPORADA: Noviembre a Abril.
OBSERVACIONES: Apta para niños, recomendada para mayores de 5 años. Base mínimo 2 pasajeros en privado y 6 pasajeros en regular
Caminata de 40 minutos de manera recta por la cima del Otto hasta la piedra. Tendremos la protección del bosque de ñires y lengas, hasta llegar a la zona oeste del cerro y subir a través de las escalinatas a la Piedra Habsburgo, teniendo una visual única del Cerro Catedral, Lago Gutiérrez y zona sur del parque. Descenso por teleférico. En caso de que por viento no se pueda ascender en teleférico lo haremos por camino vehicular.
INCLUYE:
* Traslados
* Guía
* Ascenso por Teleférico Cerro Otto
KAYAK LAGO GUTIERREZ MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias a confirmar. No Opera 01/05 y 01/01
DURACIÓN: Medio día.
HORARIO: 13:00hs a 17:00hs
DIFICULTAD: Baja. Apta para niños. Mayores 5 años.
TEMPORADA: Todo el año.
Comienza con la búsqueda del pasajero por su alojamiento y una vez todos a bordo, nos trasladamos hasta nuestro punto de embarque en el Lago Gutiérrez. Aquí estarán nuestros guías con todo el equipo preparado.
Se presentan los guías al grupo, quienes comenzarán por equiparlos. Luego los guías darán una charla de seguridad, donde se explica desde cómo subirse al kayak, hasta que hacer en caso de imprevistos Se embarca, y dependiendo de las condiciones del lago (si hay o no viento) y del grupo, se decide por donde se realiza la navegación. En este viaje el tiempo de estadía en el lago será de aproximadamente 2 horas, lo que incluye una parada para tomar una merienda.
Luego volvemos a embarcar para continuar la navegación hasta llegar al punto de embarque.
PROGRAMA: La Actividad la realizaremos en el Lago Gutiérrez, un lugar diferente y único a orillas del lago. Podremos observar visa silvestre Patos, hualas, Martín pescador, truchas, etc. Además del Cerro Catedral, Otto, Bosques Nativos, Cerro Ventana.
INCLUYE: Traslados desde el centro y hasta el km 8, merienda, 2 hs de kayak, kayaks, equipo de remo, bilingües, seguro.
RECOMENDACIONES: llevar gorra, protector solar, anteojos de sol, zapatillas que se puedan mojar, una muda de ropa.
EXPERIENCIA BEER TOUR PATAGONIA MEDIO DÍA
SALIDAS: Miércoles y/o Viernes.
HORARIO: 15:00 a 21:00
DURACIÓN: 5 hs.
DIFICULTAD: Baja. Recomendada para mayores de 18 años.
BARILOCHE BEER EXPERIENCE
Es un programa que tiene como objetivo dar a conocer y experimentar los procesos en el arte de elaboración de cerveza artesanal.
Nuestra ciudad, en los últimos años ha dado un giro muy importante en la producción de cerveza artesanal, en donde los maestros cerveceros con la pasión que los caracteriza, desarrollaron variantes inimaginables dando resultados magníficos a nuestro paladar.
Deseamos compartir parte de este mundo, promoviéndolo mediante un recorrido por las fábricas más reconocidas,
acompañados de una degustación de sabores patagónicos y en un entorno inigualable.
MIN 02 PAXS.
TIPO EXCURSIÓN: Experiencia.
INCLUYE:
* Transporte Climatizado.
* Asistencia y Coordinación permanente.
* Visita guiada a 3 Fabricas de Cerveza Artesanal Regional.
* Degustación de tipos y variedades:
* Wesley Brewery 02 medias pintas.
* Cervecería Patagonia 03 medias pintas y 2 empanadas patagónicas
* Fabrica de Cerveza Gilbert 3 shots degustación + 01 Media Pinta + Tabla Ahumados , quesos y papas rústicas.
BARILOCHE SCENIC MEDIO DÍA
SALIDAS: Todo el año
HORARIO: Desde hotel en el centro: 09:00 am – 13:00 pm o 13:00 pm – 17:00 pm / Desde hotel Llao Llao: 10:00 am – 14:00 pm o 14:00 pm – 18:00 pm
DURACIÓN: 4 horas
IDIOMAS: Español e Inglés
DIFICULTAD: Fácil
OBSERVACIONES:
* El teleférico del Campanario puede estar cerrado el 25 de diciembre, 01 de enero, 01 de mayo y otras fechas especiales.
* El itinerario está sujeto a las condiciones climáticas.
* La apertura de los senderos depende del Parque Nacional y otras autoridades.
* Recomendamos llevar mochila de día, chaqueta cortavientos o impermeable, botas de senderismo o zapatillas deportivas, sombrero para el sol o gorro de lana y guantes, gafas de sol.
Un tour ideal para hacer turismo en una de las áreas naturales más hermosas alrededor de Bariloche, donde las vistas únicas e impresionantes del Lago Nahuel Huapi, el Monte Tronador y la Isla Victoria sorprenderán a cualquier visitante.
Un guía y un conductor local lo recogerán en el hotel. Disfrutaremos de un recorrido turístico a lo largo de la Avenida Bustillo con vistas espectaculares del Lago Nahuel Huapi. Pasaremos por las principales atracciones de la zona: el lujoso Hotel Llao Llao, Puerto Pañuelo y la Reserva Natural Llao Llao. Después de un recorrido panorámico, nos detendremos en el Cerro Campanario para una gran vista de 360 grados. Tomaremos un teleférico para llegar a la cima y disfrutar de los impresionantes paisajes. Una vez en la cima, tendremos tiempo suficiente para apreciar las vistas, y también para deleitarnos con un té/café caliente acompañado de un delicioso pastel casero en una acogedora cafetería. Luego, continuaremos nuestro recorrido turístico mientras nos dirigimos al oeste hasta el Hotel Llao Llao y su Reserva Natural. Disfrutaremos de diferentes paseos agradables por el bosque nativo donde veremos árboles locales como: Arrayanes, Cipreses, Radales, Coihues y Maitenes, entre otros. También es muy común ver y escuchar aves nativas como el Maca, Huet Huet y Chucao, muchas de ellas endémicas de estos bosques sureños. Tendremos tiempo suficiente para tomar fotos y relajarnos. Continuaremos hacia “Lago Escondido”, pasando por “Arroyo Angostura” y “Bahía López” donde un estrecho río conecta el Lago Nahuel Huapi y el Lago Moreno. Completaremos el circuito regresando a Bariloche con una breve parada en el clásico “Punto Panorámico” para una excelente oportunidad de tomar una foto de postal de los lagos, la cordillera de los Andes y la ubicación única donde se encuentra el Hotel Llao Llao.
INCLUYE:
* Traslados privados
* Guía bilingüe
* Ticket para el teleférico al Cerro Campanario
* Café y pastel en cafetería
* Bocadillos gourmet, mezcla de frutos secos y bebidas sin alcohol
WINE BY THE LAKE CAMPESTRE MEDIO DIA
SALIDAS: De septiembre a abril
HORARIO: Desde hotel en el centro: 09:00 am – 15:00 pm / Desde hotel Llao Llao: 10:00 am – 15:00 pm
DURACIÓN: 6 horas
IDIOMAS: Español e Inglés
DIFICULTAD: Fácil + / Intermedia
OBSERVACIONES: Recomendamos llevar mochila de día, chaqueta cortavientos o impermeable, botas de senderismo o zapatillas deportivas, sombrero para el sol o gorro de lana y guantes, gafas de sol.
Disfruta de una aventura suave en los alrededores de Bariloche con vistas impresionantes y paisajes deslumbrantes.
Recogida en el hotel y traslado privado al Parque Municipal Llao Llao. Conduciremos por la pintoresca Avenida Bustillo, que serpentea junto al hermoso Lago Nahuel Huapi, el lago más grande de la zona, admirando las vistas del lago y la montaña. Pasaremos por el mundialmente conocido Hotel de lujo Llao Llao, Puerto Pañuelo y el Parque Natural Llao Llao. Una vez que lleguemos a Villa Tacul, y siempre acompañados por guías locales expertos en montaña, comenzaremos a caminar por un tranquilo sendero rural con mucho tiempo para tomar fotos en diferentes miradores. Mientras caminamos, veremos muchas especies de árboles nativos, como: Arrayanes, Cipreses, Radales, Coihues y Maitenes, entre otros. También podríamos escuchar los sonidos de las aves que habitan los bosques del norte de la Patagonia, como: el Carpintero, Chucao, Huet Huet, Comesebo Patagónico, entre otros. Gradualmente ganaremos algo de altura subiendo una pendiente suave, dejando atrás el bosque. Pronto podremos disfrutar de vistas más abiertas hasta llegar a los miradores donde veremos las principales montañas: Cerro Capilla, Cerro López y Millaqueo, así como algunas de las ramas del Lago Nahuel Huapi, como el “Brazo Tristeza”, “Brazo Blest”, y la Isla Sentinela y la Isla Victoria. En la cima del Cerro Llao Llao, seremos recompensados con bocadillos gourmet en el mirador, mientras disfrutamos de las vistas de la interminable cordillera y nos relajamos, rodeados de la naturaleza en su estado más puro. Luego comenzaremos el descenso hasta el Lago Nahuel Huapi, hasta una hermosa playa de guijarros y rocas bañada por aguas cristalinas. La salida terminará con un “Almuerzo Campestre” y una Cata de Vinos junto al lago en un entorno privilegiado. Una oportunidad especial para deleitarse con sabores regionales y probar vinos premium de Malbec, en un restaurante nómada completamente decorado. Tendremos tiempo para relajarnos y respirar la naturaleza. Después del almuerzo, traslado de regreso a su hotel con una breve parada en el clásico “Punto Panorámico” para una foto memorable.
INCLUYE: traslados privados / guía bilingüe / aventura suave: kayak, caminata, tour en bicicleta o tour panorámico / Almuerzo picnic gourmet: menú campestre y vinos argentinos / asistente durante el almuerzo y decoración especial / Todo el equipo técnico para la actividad elegida /Snacks gourmet y refrigerios
GLAMPING DAY EN RÍO MANSO DÍA COMPLETO
SALIDAS: Martes a Domingos
DURACIÓN: 13 hs (incluyendo traslados)
HORARIOS: 9 a 22 hs
OPERATIVIDAD: Noviembre a Marzo
MENORES: De 13 a a 5 años se consideran niños. De 4 a 1 año infantes. Menores de 1 año no abonan.
OBSERVACIONES: Se ofrecen platos vegetarianos, sin TACC y menú infantil, siempre y cuando sea advertido al momento de realizar la reserva. Mínimo 2 pasajeros. El tiempo de viaje al Camp es de 2 horas aprox por tramo.
Día inolvidable de relax y naturaleza en un exclusivo campamento boutique ubicado en el Valle del Río Manso, sobre las costas del río homónimo. A partir de las 11 AM nos recibirán en el glamping, ingresando a este caminando por un amigable sendero rodeados de vegetación autóctona hasta llegar a la costa del río. El staff nos recibirá en la carpa Lounge con un café de cortesía y nos brindará una breve carta de bienvenida e introducción para recorrer el lugar y conocer las comodidades del campamento. Al mediodía, saborearemos un completo almuerzo, probando los mejores sabores regionales acompañados por vinos de la Patagonia. Disfrutamos este menú en la cómoda carpa lounge con espectaculares vistas al río y las montañas. Luego del almuerzo contaremos con tiempo libre para distendernos y relajarnos a la sombra del bosque o a la orilla del río. Durante la tarde nos sorprenderá una mesa dulce e infusiones regionales. Al caer el sol, es el momento ideal para acercarse al calor de los fogoneros y apreciar los colores del atardecer detrás de las montañas.
INCLUYE: Acceso y uso diurno a Río Manso Camp / Café de cortesía / Almuerzo: menú de 3 pasos del día o tabla de ahumados regionales y bebidas (vinos, cervezas, gaseosas y jugos) / Merienda: infusiones y delicias regionales / Traslados en privado (sin guía)
RAFTING A LA FRONTERA CON GLAMPING RÍO MANSO DÍA COMPLETO
SALIDAS: Miércoles y Sábados
HORARIOS: 7 a 19 hs (incluyendo traslados)
OPERATIVIDAD: Noviembre a Marzo
MENORES: Edad mínima 14 años
DIFICULTAD: Intermedia(se requiere mediana condición física y saber nadar)
OBSERVACIONES: Se ofrecen platos vegetarianos, sin TACC y menú infantil, siempre y cuando sea advertido al momento de realizar la reserva. La cocina no es libre de gluten. Equipo sugerido: mochila pequeña, traje de baño, calzado cómodo, gorro de sol, toalla, abrigo extra. Mínimo 2 pasajeros
Por la mañana, realizaremos el pick up en hoteles de la ciudad de Bariloche. Disfrutaremos un escénico recorrido de aproximadamente 2 horas por la emblemática ruta 40, pasando por los lagos Gutiérrez, Mascardi y Guillelmo hasta llegar al Valle del Río Manso.
Nuestra primera parada será en el campo de la familia John, antiguos pobladores y pioneros del Valle del Río Manso. Allí nos recibirán con un desayuno de campo y tendremos tiempo para vestirnos con el equipo técnico propio de la actividad de rafting. Una vez equipados, tomaremos un breve traslado hasta la orilla del río, donde recibiremos una charla técnica y de seguridad por parte de los guías de rafting Embarcaremos en las balsas y nos prepararemos para disfrutar una inolvidable aventura por las cristalinas aguas del Río Manso, rodeados de playas de arenas blancas, cascadas, emocionantes rápidos, estrechos cañadones y exuberante vegetación. La actividad finaliza en la frontera Argentina-Chile.Tras dejar las balsas caminaremos 500 metros con una leve pendiente. Nos despediremos de los guías de rafting y hacemos devolución del equipamiento y vestimenta. En nuestro vehículo recorreremos 15 kilómetros por camino de montaña hasta llegar a Rio Manso Camp, un exclusivo glamping boutique montado sobre la costa del río.
El staff nos recibirá en la Carpa Lounge, donde nos esperará un completo almuerzo, degustando los mejores sabores regionales acompañados por vinos de la Patagonia. Disfrutamos este menú, con espectaculares vistas del río y las montañas. Luego del almuerzo se cuenta con tiempo libre para distenderse y relajarse a la sombra del bosque o a la orilla del río. Por la tarde, nos despedimos del campamento luego de una inolvidable jornada explorando el Valle del Río Manso. Traslado de regreso a los hoteles en la ciudad de Bariloche.
INCLUYE: Traslados semi-privados desde hoteles en Bariloche / Desayuno de campo / Equipo de río: chaqueta impermeable, traje, botas de neoprene, chaleco y casco. / Rafting Clase III/IV a frontera Argentina-Chilena. / Almuerzo*: Menú 3 pasos del día o tabla de ahumados regionales & bebidas (vinos, cervezas, gaseosas y jugos) / Tiempo libre en glamping Rio Manso Camp.
LAGO MORENO KAYAK EXPERIENCE (SIN ENTRADA PARQUE NACIONAL) MEDIO DÍA
SALIDAS: Martes a Domingos // No Opera 01/01
HORARIOS: 9 a 13 hs (incluyendo traslados)
OPERATIVIDAD: Octubre a Abril
DIFICULTAD: Fácil / Media
IDIOMAS: Inglés / Español
OBSERVACIONES: Itinerario sujeto a condiciones climáticas. La apertura de senderos y puertos depende de Parques Nacionales y otras autoridades. Equipo sugerido: mochila pequeña, campera de lluvia, par de zapatillas, pantalón de secado rápido, gorro, sandalias o zapatillas náuticas, toalla.
Pick up en el hotel y traslado en nuestro vehículo privado hasta Bahía López, ubicado a 30 kilómetros desde la ciudad de Bariloche.
Previo a la partida, los guías de kayak darán una charla de seguridad, repasarán las técnicas básicas de remada y proporcionarán todo el equipamiento de kayak e indumentaria específica para la actividad.
Iniciaremos la navegación desde Bahía López, en el lago Nahuel Huapi, y tras un corto trayecto cruzaremos al lago Moreno por el arroyo Angostura. Ya en las aguas del lago Moreno y dentro del Parque Municipal Llao Llao, podremos apreciar los cerros López y Goye, la Isla de los Conejos y el Hotel Llao Llao a lo lejos. El lago Moreno, siempre más protegido de los vientos que el Nahuel Huapi, posee tranquilas bahías y playas cubiertas por coihues, arrayanes y cipreses. Poco a poco, iremos remando con nuestros estables kayaks de mar en sus cristalinas aguas, sorprendidos por el singular sonido de los Maca que habitan el lugar y los lagos de la Patagonia. Más adelante, circunnavegaremos la Isla de los Conejos, descubriendo el lujoso Hotel Llao Llao y el Cerro Tronador al sudoeste. Podremos siempre realizar paradas para tomar fotografías, contemplar el paisaje o disfrutar de un rico té o refrigerio acompañado por unos sabrosos snacks sin tener que bajar de los kayaks. Luego de aproximadamente 2 horas de remo, emprenderemos el regreso, con una breve parada en el clásico “Punto Panorámico” para una foto memorable.
INCLUYE: Traslados privados / guía bilingüe especializado / equipo técnico / Gourmet snacks y refrigerios
CAMPOS DE LAVANDA: VALLE DE LIMAY MEDIO DÍA
SALIDAS: Miércoles y sábados en noviembre. Martes, jueves y sábados de diciembre a abril.
OPERATIVIDAD: De noviembre a abril.
DURACIÓN: 5 horas
HORARIO: 14:30 a 19:30
IDIOMAS: Español
OBSERVACIONES: Recomendamos llevar calzado cómodo, abrigo y protector solar. Dificultad baja.
El tour comienza con la compañía de un guía, quien nos explicará los sorprendentes cambios en el paisaje a medida que avanzamos. Tras recorrer 40 km desde la ciudad de Bariloche, llegaremos a la Pasarela sobre el río Limay, donde se encuentra la única balsa del país, “La Maroma”. Cruzaremos el río y el vehículo en la balsa para dirigirnos al Parque Agroecológico Lavandas del Limay, ubicado a solo 1 km. Aquí, seremos recibidos para un recorrido por la plantación, donde aprenderemos sobre el cultivo de diferentes variedades de lavanda y la producción de aceites esenciales. Durante la visita, se podrá degustar bebidas y alimentos elaborados con lavanda, como los famosos macarones. El recorrido finaliza con una deliciosa experiencia de té acompañado de budín de lavanda. Este es también un momento para relajarse y disfrutar del entorno natural, contemplando el río, las formaciones rocosas y el espectacular valle que rodea el lugar. En el regreso, haremos una parada en un punto panorámico para disfrutar de una vista impresionante de Bariloche y capturar algunas imágenes inolvidables.
INCLUYE: Transfer ida y vuelta, visita guiada y té con budín de lavanda.
MOUNTAIN BIKE TOUR DÍA COMPLETO
SALIDAS: De octubre a abril
HORARIO: De 9 a 17 hs
DURACIÓN: 8 horas
IDIOMAS: Español e Inglés
DIFICULTAD: Intermedio
OBSERVACIONES: Dependiendo el grupo, este recorrido se puede hacer en sentido inverso. Distancia: 30 Km. Aprox. Puede solicitarse menú vegetariano. Itinerario sujeto a condiciones climáticas. La apertura de senderos depende de Parques Nacionales y otras autoridades. Tener en cuenta que las actividades se desarrollan en un entorno sin servicios de sanitario.
Pick up en el hotel, traslado en nuestro vehículo privado recorriendo la Avenida Bustillo acompañados de espléndidas vistas del Lago Nahuel Huapi hasta el área del lujoso Hotel Llao Llao y Puerto Pañuelo. Luego de alistar las bicicletas y una charla introductoria a cargo de los guías especializados en mountain bike, iniciaremos el recorrido pedaleando y conociendo el Parque Llao Llao, el Lago Escondido y Bahía López. Continuando hacia el este, a los pies del Cerro López podremos distinguir el bello paisaje del lago Moreno y Nahuel Huapi. Realizaremos una parada en Punto Panorámico para sacar algunas fotos y apreciar los cordones montañosos, la Isla Victoria y la Cordillera de los Andes con vistas destacadas que nos ofrece la Patagonia Argentina. Luego, por camino de ripio visitaremos Colonia Suiza, su pequeño poblado y sus construcciones típicas. Disfrutaremos de un almuerzo tipo picnic a orillas del lago. Dejando atrás estos parajes pedalearemos en dirección sudeste bordeando el Lago Moreno rodeados por el frondoso bosque Andino Patagónico. Y luego iniciaremos un ascenso por camino de montaña hacia la base del Centro de esquí y el Cerro Catedral. Allí podremos conocer este centro de actividades invernales, el más importante de Sudamérica. Concluiremos la jornada con un divertido descenso con curvas y espléndidas vistas hasta el Lago Gutiérrez. Allí nuestro vehículo nos espera para volver al hotel en horas de la tarde a la ciudad de Bariloche.
INCLUYE: traslados privados / guía bilingüe /snack y refrigerio durante el paseo/ MTB 27 Vel. c/susp. delantera, casco, kit reparaciones / vehículo de apoyo / permisos y accesos al Parque Nacional / Almuerzo outdoor con bebidas sin alcohol (Empanadas, vegetales y dips, frutas y alfajores, bebidas sin alcohol en servicio buffet)
NO INCLUYE: bebidas alcohólicas
EXPERIENCIA MILLAQUEO DÍA COMPLETO
OPERATIVIDAD: Noviembre a marzo
SALIDAS: viernes, sábados y domingos
HORARIO: de 9 a 18 hs.
DURACIÓN: 9 horas
En la Experiencia Millaqueo, te invitamos a realizar una navegación, embarcados en semirrígidos, timoneados por guías sobre las cristalinas aguas del Lago Nahuel Huapi. Durante los 45 minutos de navegación los guías timoneles, irán haciendo paradas en puntos de interés, descubriendo playas y curiosidades que guarda el lago. La primera parada es en la Isla Victoria, donde realizaremos un corto senderismo de 40 minutos, descubriendo el bosque milenario de coníferas y sequoias. Volvemos a embarcarnos durante 45 minutos para ir a destino, el Cerro Millaqueo. Desembarcamos en la playa, para mojarnos un poco los pies y sentir la temperatura del lago. A orillas del río Millaqueo, los recibimos con una recepción de fríos y vermouth. Degustación de 3 vinos de la Cordillera, cuyo y patagonia, acompañado de tapeo gourmet. El plato principal, cordero a las brasas acompañado de ensaladas, salsas y bebidas. Para finalizar, la hora del relax, el momento para disfrutar del entorno, a orillas del río o las playas del Millaqueo, un paraíso patagónico
INCLUYE: Traslados / Navegación / Degustación de vinos y almuerzo con bebidas / Entrada Parque Nacional
Tarifas por persona en dólares americanos según el tipo de acomodación.
COMISIÓN: 10% (Incluido IGV).
Vigencia de Compra: Hasta Reemplazo de tarifa.
Gastos extras en el destino de viaje son por cuenta del pasajero.
Tarifas aplican para mínimo 2 pasajeros viajando juntos.
NO son aplicables a Grupos e Incentivos, en estos casos se deberá solicitar la cotización.
Mollit voluptatem perspiciatis convallis elementum corporis quo veritatis aliquid blandit, blandit torquent, odit placeat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Eaque adipiscing, luctus eleifend temporibus occaecat luctus eleifend tempo ribus.