- +01 (977) 2599 12
- company@domain.com
- 3146 Koontz Lane, California
¡Descubre Bogotá! Te invitamos a explorar nuestros tours opcionales en la capital colombiana.
PARQUE MUNDO AVENTURA REGULAR
SERVICIO REGULAR
A la hora acordada un representante lo contactara en su hotel para iniciar un recorrido hacia el Parque de Diversiones número uno en Colombia por el número de visitantes y de gran importancia en el contexto nacional, debido a la obra social que realiza, ya que es una entidad sin ánimo de lucro. De esta forma ha llegado a un acuerdo con el distrito y permite el ingreso a sus visitantes al área del parque sin cobro alguno y solo realiza cobro cuando se va a hacer uso de las atracciones.
Incluye: Transporte, Entrada PASAPORTE GOLD 33 Atracciones
No incluye: Servicios o gastos no mencionados. – Fast Pass
Hora: Apertura del parque es a las 10:00 Hrs – Hora de Cierre 18:00 Hrs
Días de operación: Viernes – Sabado – Domingo y lunes festivos
Observaciones:
* Se recomienda llevar ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar.
VISITA AL SANTUARIO DEL DIVINO NIÑO REGULAR
SERVICIO REGULAR
Un representante nuestro lo espera por la mañana en la recepción de su hotel para acompañarlo en su peregrinación al santuario del Divino Niño del 20 de Julio, ubicado en un barrio del sur de Bogotá. Allí se venera desde 1935 una imagen, que representa a Cristo cuando era niño, en la que miles de creyentes confían para proteger sus hogares. Este lugar está abierto al público todos los días.
Incluye: Transporte, guía profesional
Duración: 4 horas aproximadamente.
Operación: Opera de Lunes a Domingo
Horario de salida: sobre las 08:00 hrs
Nota: Los domingos el santurario puede estar un poco congestionado ya que es el día en el que la mayoría de feligreses asiste.
SERVICIO PRIVADO
Incluye: Transporte, guía profesional
Duración: 4 horas aproximadamente.
Operación: Opera de Lunes a Domingo
Horario de salida: sobre las 09:00 hrs o las 14:00 hrs
Nota: Los domingos el santuario puede estar un poco congestionado ya que es el día en el que la mayoría de feligreses asiste.
PARQUE SALITRE MAGICO REGULAR
SERVICIO REGULAR
A la hora acordada un representante lo contactará en su hotel para iniciar un recorrido hacia el Parque de diversiones de Salitre Mágico donde se encontrará con 30 atracciones mecánicas
Incluye: Transporte, Entrada.
No incluye: Servicios o gastos no mencionados. – Fast Pass
Hora: 13:00 – 17:00 Hrs.
Duración: 4 Horas aproximadas.
Días de operación: Lunes a domingo 8:00 Hs a 17:00 Hrs
Observaciones:
* Se recomienda llevar ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar.
* Aplican excepciones. Estatura mínima pasaporte Nitro Plus: A partir de 145 cm – Nitro: A partir de 135 cm – Pasaporte Kids: A partir de 80 cm hasta 134 cm
VISITA DE LA CIUDAD SIN MONSERRATE REGULAR
SERVICIO REGULAR
A la hora acordada uno de nuestros representantes lo contactará en el hotel para realizar una visita guiada por los lugares más representativos de la ciudad, la primera parada es en el centro histórico para caminar por la Plaza de Bolívar y las calles que parten de allí, en las que se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde se exhiben unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. El trayecto termina en su hotel.
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada al Musero de Oro y Museo Botero
Operación: Lunes a Domingo, servicio compartido – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Horario de salida: Inicia a las 8:00 am Aprox.
Duración: 4 horas aprox.
Nota: El museo del oro está cerrado los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
SERVICIO PRIVADO
La experiencia para visitar Bogotá comienza en su hotel, donde lo contactará uno de nuestros representantes para realizar una visita guiada por los lugares más representativos de la ciudad, la primera parada es en el centro histórico para caminar por la Plaza de Bolívar y las calles que parten de allí, en las que se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde se exhiben unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. El trayecto termina en su hotel.
Incluye: Transporte, guía, profesional entrada al Museo del Oro y Museo Botero
Operación: Todos los días – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Hora de inicio: 9:00Hrs o a las 14:00Hrs. Sábado y domingo inicia a las 9:00Hrs
Duración: 4 horas aprox.
Nota: El museo del oro está cerrado los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero
El Museo Casa de la Moneda se encuentra cerrado los días martes.
TOUR DE COMPRAS REGULAR
SERVICIO REGULAR
A la hora acordada encuentro con uno de nuestros representantes en el lobby de hotel, para iniciar un recorrido por los prinicipales centros de comercio en la ciudad, cómo el centro comercial Atlantis, Retiro,Andino y algunos outlets importantes del comercio capitalino. Bogotá es un destino ideal para los aficionados a las compras, así que podrá encontrar zonas de la ciudad especializadas en ropa, calzado y accesorios.
Duración: Aproximadamente 06 horas.
Incluye: Transporte, asistencia.
Horario de salida: 09:00 Hrs
SERVICIO PRIVADO
A la hora acordada encuentro con uno de nuestros representantes en el lobby de hotel, para iniciar un recorrido por los prinicipales centros de comercio en la ciudad, cómo el centro comercial Atlantis, Retiro,Andino y algunos outlets importantes del comercio capitalino. Bogotá es un destino ideal para los aficionados a las compras, así que podrá encontrar zonas de la ciudad especializadas en ropa, calzado y accesorios.
Duración: Aproximadamente 06 horas.
Incluye: Transporte, asistencia.
Horario de salida: 09:00 Hrs
VISITA AL PLANETARIO DE BOGOTA PRIVADO
SERVICIO PRIVADO
A la hora acordada un representante lo contactara en su hotel para iniciar un recorrido hacia el Planetario de Bogotá, el cual su misión histórica es promover el uso social de las ciencias de la Tierra y el espacio en Bogotá y Colombia, así como profundizar los intercambios con las artes y otras ciencias. La conexión entre estos siempre ha estado presente dentro del Planetario de Bogotá, ya que siempre ha sido sede de un museo, exposiciones y un cine. Su principal atractivo es el domo que tiene un diámetro de 23 metros y cuenta con un sistema de proyección digital con una resolución 4K.
Incluye: Transporte, Guía y Entrada.
No incluye: Servicios o gastos no mencionados.
Observaciones:
Se recomienda llevar ropa cómoda y zapatos adecuados para caminar.
Si te acompañan niños pequeños te recomendamos traer su coche o paseador.
Hora: 13:00 – 17:00 Hrs.
Duración: 4 Horas aproximadas.
Días de operación: martes – domingo (lunes cerrado, martes en caso de ser festivo). Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
VISITA DE LA CIUDAD CON MONSERRATE
SERVICIO REGULAR
Un representante nuestro lo recoge en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas; La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 a los que está el santuario donde se venera la imagen del Señor de los Milagros. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá.
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada al Museo del Oro, Museo Botero, ticket Teleférico o funicular (sujeto a operación de Monserrate).
Operación: Lunes a Sábado. Los domingos se realiza bajo solicitud ya que operativamente es dificil visitar el Santuario de Monserrate por la cantidad de feligreses que acuden a él este día. – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero.
Horario de salida: 08:00 hrs
Duración: 6 horas aprox.
Nota: El museo del oro está cerrado los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
SERVICIO PRIVADO
Un representante nuestro lo recoge en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas; La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 a los que está el santuario donde se venera la imagen del Señor de los Milagros. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá.
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada al Museo del Oro, Museo Botero, ticket Teleférico o funicular (sujeto a operación de Monserrate).
Operación: Lunes a Sábado. Los domingos se realiza bajo solicitud ya que operativamente es dificil visitar el Santuario de Monserrate por la cantidad de feligreses que acuden a él este día. – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero.
Horario de salida: 09:00 hrs o a las 14:00 hrs
Duración: 6 horas aprox.
Nota: El museo del oro está cerrado los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
Informacion destacada
SERVICIO PRIVADO Transporte, guía, entrada Museo del Oro, Museo Botero, ticket Teleférico o funicular (sujeto a operación Monserrate); Horario: 09:00 o 14:00 hrs Lunes a sabado; Duración: 6 horas.
RECORRIDO A PIE POR EL CENTRO HISTORICO DE BOGOTA PRIVADO
SERVICIO PRIVADO
Se conoce el Centro histórico de Bogotá como “La Candelaria”, fue declarado Monumento Nacional en 1963. Esta conformado por los antiguos barrios o parroquias de la Catedral, Egipto y la Concordia. El sector se localiza en los alrededores de la Plaza de Bolívar y desde el Siglo XVI, cuando se levantaron las primeras edificaciones. Sus empinadas calles coloniales aún mantienen los nombres que evocan los siglos de la colonización española. El Recorrido comienza en la plazoleta del Chorro de Quevedo, pasando por el Instituto Colombiano de Antropología e Historia, el Centro Cultural de García Marques, la Casa de La Moneda, el Museo de Botero, el Teatro Colon, Museo de Arte Colonial, Iglesia de San Ignacio, la Plaza de Bolívar, Iglesia Museo de Santa Clara, Casa de Nariño y el Claustro de San Agustín.
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada al Museo de Arte Colonial – Museo Santa Clara
Operación: Opera de Lunes a Domingo – Diciembre 24 y 31 opera hasta el mediodía – Cerrado 25 de diciembre y 01 de enero
Horario de salida: a las 09:00 hrs o a las 14:00 hrs.
Duración: 4 horas aprox.
Nota: Museo de Arte Colonial cerrado los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
VISITA DE LA CIUDAD PARA PASAJEROS EN TRANSITO PRIVADO
SERVICIO PRIVADO
Esta excursión inicia al salir del aeropuerto donde lo esperará uno de nuestros representantes para realizar un recorrido por el centro histórico se ven casas de 300 y más años que albergan museos, salas de teatro y librerías-café, entre otros. Un sitio donde se vive la esencia de esta ciudad fundada en 1538 es la Plaza de Bolívar, que entre otras cosas ha servido de mercado y circo de toros y alrededor de la cual se levantan edificios como la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país. La ruta incluye visitas al Museo del Oro, en el que se admiran unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas.
Incluye: Transporte, Guía Profesional de turismo, entradas al museo del Oro y Museo de Botero
Operación: Todos los días – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Duración: 5 horas aprox.
Horario de salida: Esta sujeto al itinerario aereo del pasajero.
Nota: El museo del oro está cerrado los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
TOUR DE IGLESIAS; DESDE EL DIVINO NIÑO HASTA MONSERRATE PRIVADO
SERVICIO PRIVADO
El día de hoy conocerá una de las rutas religiosas en Bogotá, destacando las iglesias más importantes a lo largo de un recorrido desde el sur hasta el punto más alto de Bogotá en compañía de uno de nuestros representantes, quien le contactará en el lobby del hotel para poder dar inicio. Nuestro primer punto es el Santuario del Divino Niño Jesús del 20 de julio, donde participaremos de la misa de las 08:00 am. Siguiendo con nuestra ruta visitaremos una a una de las siguientes iglesias en el cual podremos conocer su historia y observar su arquitectura; Basílica Menor del Voto Nacional, Templo de San Agustín, Santuario Nuestra Señora del Carmen, Museo Iglesia Santa Clara, Catedral Primada de Colombia, Capilla del Sagrario, Iglesia de San Francisco, Iglesia de la Orden Tercera, Iglesia de la Veracruz, Iglesia Nuestra Señora de las Nieves, Parroquia de Nuestra Señora de las Aguas y finalizando con la visita a la Basílica Santuario del Señor Caído y Nuestra Señora de Monserrate, el cual está a 3.152 metros más cerca de las estrellas y es conocido por estar el majestuoso Cerro de Monserrate, vigía silencioso de la ciudad de Bogotá.
Durante el recorrido tendremos la oportunidad de visitar a una de las pastelerías mas famosas y tradicionales de Bogotá; La Florida, donde podremos disfrutar de un delicioso y típico Chocolate Santafereño que incluye: Taza con chocolate caliente, 3 mini amasijos, queso campesino, mantequilla y mermelada. Retorno al hotel y alojamiento.
Incluye: Transporte, Guía, Onces Típicas (Pastelería La Florida) y Tiquete en Monserrate.
Duración: 7 Hrs
Operación: Lunes a Sábado
Horario de salida: 08:00
Notas: Los domingos el tour opera sujeto a disponibilidad y bajo solicitud.
VISITA DE LA CIUDAD CON MONSERRATE PRIVADO PASE VIP
SERVICIO PRIVADO
Un representante nuestro lo recoge en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y visita panóramica a la Iglesia Museo de Santa Clara. Entrará al Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas; La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 a los que está el santuario donde se venera la imagen del Señor de los Milagros. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá.
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada al Museo del Oro, Museo Botero, ticket Teleférico o funicular en pase VIP (sujeto a operación de Monserrate).
Operación: Todos los días – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Horario de salida: Inicia a las 9:00 Hrs. Aprox.
Duración: 6 horas aprox.
Nota: El museo del oro está cerrado los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
VISITA A NEMOCON PRIVADO
Servicio Privado
A la hora acordada uno de nuestros representantes lo contactará en su hotel para iniciar un recorrido por la sabana Bogotana hasta llegar a la población de Nemocón, un pueblo con arquitectura típica colonial y tranquilas calles, visitará la mina de sal de esta población donde descendiendo 80 metros bajo tierra apreciará los 28 espejos de salmuera en los que se disolvían las rocas de sal y que producen un efecto óptico impresionante, la piedra de 1.300 kilos que simboliza al mundo y el cristal de sal de 1.600 kilos tallado en forma de corazón por el minero Miguel Sánchez, en el recorrido podrá ver estalactitas y estalagmitas. Al final de la visita volvemos a Bogotá.
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada a la Mina de sal
Duración: Aproximadamente 5 horas.
Operación: Opera de Lunes a Domingo – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero.
Horario de salida: con salida a las 09:00 hrs o a las 14:00 hrs.
Duración: 5 horas aprox.
Nota: Este Tour no es recomendable para personas de la tercera edad o con restricciones de Movilidad.
BOGOTA DE NOCHE CON CENA EN ANDRES D.C PRIVADO
SERVICIO PRIVADO
Al comenzar la noche uno de nuestros representantes lo contactará en su hotel para trasladarlo al restaurante Andres D.C. ubicado en la Zona Rosa de la ciudad, durante el recorrido tendra una vista panoramica por lugares como la Zona Rosa, La Zona T y el Parque de la 93, áreas del norte de la ciudad donde se encuentran gastronomía de alto nivel y diversión nocturna.
Duración: 4 Hrs
Incluye: Incluye Cena (bono consumible) y traslado Hotel / Restaurante /Hotel, tiempo de espera de 3hrs
Operación: Todos los días
Horario de salida: 18hrs
Notas:
1.El tour solo esta disponible para mayores de 18 años, para visitantes con menores se puede realizar el servicio para horario de almuerzo.
VISITA A LA CATEDRAL DE SAL REGULAR
SERVICIO REGULAR
A la hora acordada un representante nuestro lo contactará en su hotel para iniciar un recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a la ciudad de Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). Al final de la visita volvemos a Bogotá.
Incluye:Transporte, guía profesional, entrada a la Catedral de sal
Duración: Aproximadamente 4 horas.
Operación: Opera de Lunes a Domingo. Diciembre 24,25,31 y 01 opera hasta el medio día
Horario de salida: 08:00 hrs
Nota: Este Tour no es recomendable para personas de la tercera edad o con restricciones de Movilidad.
Servicio Privado
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada a la Catedral de sal
Duración: Aproximadamente 5 horas.
Operación: Opera de Lunes a Domingo. Diciembre 24,25,31 y 01 opera hasta el medio día
Horario de salida: 09:00 hrs o a las 14:00 hrs.
Nota: Este Tour no es recomendable para personas de la tercera edad o con restricciones de Movilidad.
NIGHT TOUR CON MONSERRATE Y CENA EN EL RESTAURANTE SAN ISIDRO
Un representante nuestro lo recoge en su hotel para salir al centro histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, donde se ven edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y la Iglesia Museo de Santa Clara. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de la ciudad hasta los 3.152 a los que está el santuario donde se venera la imagen del Señor de los Milagros. Para finalizar, con una cena en el restaurante San Isidro, el cual se encuentra al lado del Santuario de Monserrate con ambiente tranquilo y una vista panorámica de la ciudad nocturna.
Incluye: Transporte, guía profesional, ticket Teleférico o funicular (sujeto a operación de Monserrate) y cena en Restaurante San Isidro.
Operación: Lunes a Sábado.
Horario de salida: 18:00 hrs
Duración: 4 horas aprox.
JAIME DUQUE REGULAR
SERVICIO REGULAR
A la hora acordada un representante lo contactara en su hotel para iniciar un recorrido hacia el Municipio de Tocancipá donde se ubica el Parque Jaime Duque, el cual es reconocido por su grandes esculturas como: la réplica del Taj Mahal, Monumento a Dios, Museo Aeroespacial colombiano y en especial la reserva natural Bioparque Wakatá (Significado: Lo Sagrado), el cual su principal enfoque es el rescate y cuidado de la fauna que ha sido víctima del tráfico ilegal, adicional apoyando el plan de conservación de las especies en peligro de extinción. En el parque encontraremos algunas habitas donde podrá observar ciertas especies de fauna:
Tropicario: Anaconda, boas, pitón molurus, dragón espinudo, falsa coral, tortugas, ajolote, ranas, papiones de la india, ocelote, cocodrilo del Magdalena y Titíes cabeciblancos.
Sabana Africana: Hipopótamos, avestruces, vacas watusi, búfalos de agua y leones.
Recorrido Zigzag: Tigres, jaguar, titíes cabeciblancos, venados de cola blanca, pecaríes, llamas, antílopes, cabras, conejos, gallinas, pavos, zorro gris y danta de páramo.
Aves: Loros, guacamayas, rey gallinazo, águilas, búhos.
Islas de Primates: Monos Araña, monos capuchinos, monos maiceros.
Comarca del Cóndor: Oso Andino, cóndor de los Andes, pumas.
Zona de interacción: Ponys para niños (sujeto a condiciones por parque del parque).
Incluye: Transporte, Guía, Entrada Brazalete Legado y Almuerzo (Entrada, Fuerte: Hamburguesa con papas a la francesa, Postre y Bebida no alcohólica).
No incluye: Servicios o gastos no mencionados.
Observaciones:
Este Parque es recomendado para familias debido a que sus atracciones son para niños y adultos.
Se recomienda llevar ropa cómoda, gorra, protector solar y zapatos adecuados para caminar.
Está prohibido el ingreso de: Ollas o icopor, Bombas de helio, Gases de color, Mascotas, Elementos deportivos (balones, patinetas convencionales o eléctricas., discos, bicicletas, pelotas, arcos, patines, carros eléctricos, etc.), Drones, Armas de fuego, Maletas de viaje y Parlantes.
Si te acompañan niños pequeños te recomendamos traer su coche o paseador.
Al interior del Parque encontrarás varias especies de plantas, por favor no cortarlas o extraer alguna de ellas.
Hora: 08:00 – 17:00 Hrs.
Duración: 9 Horas aproximadas.
Días de operación: jueves – domingo. Cerrado 24 y 31 de diciembre – 25 diciembre y 1 enero operan con normalidad
LAGUNA DEL CACIQUE GUATAVITA REGULAR
SERVICIO REGULAR
Un representante nuestro lo recoge en su hotel para emprender un viaje al pasado. Desde el norte de Bogotá y a través de la sabana de Bogotá se llega al antiguo poblado muisca de Sesquilé (palabra que en lengua chibcha significa ‘agua caliente’), desde donde se asciende hasta la laguna del Cacique Guatavita. Allí, en tiempos prehispánicos, tenía lugar la ceremonia de la ofrenda, durante la que el cacique cubría su cuerpo con polvo de oro y se sumergía en la laguna mientras el pueblo arrojaba en ella figuras de orfebrería en señal de adoración y agradecimiento a los dioses, especialmente al Sol. La ruta sigue hasta Guatavita La Nueva, que sustituyó al pueblo que en la segunda mitad del siglo XX fue inundado para formar el embalse de Tominé.. Al final del recorrido volvemos a su hotel.
Incluye: Transporte, guía, entrada a la Catedral de sal, almuerzo
Duración: Aproximadamente 7 horas
Operación: Martes a Domingo
Horario de salida: 09:00 hrs
Nota: Laguna de Guatavita cerrada los lunes, y martes cuándo es festivo
La Laguna de Guatavita no es recomendable para personas de la tercera edad; ya que deben ascender 30 Minutos caminando a 2668 msnm, se ofrece la opción de tour panoramico al pueblo guatavita la nueva
SERVICIO PRIVADO
Un representante nuestro lo recoge en su hotel para emprender un viaje al pasado. Desde el norte de Bogotá y a través de la sabana de Bogotá se llega al antiguo poblado muisca de Sesquilé (palabra que en lengua chibcha significa ‘agua caliente’), desde donde se asciende hasta la laguna del Cacique Guatavita. Allí, en tiempos prehispánicos, tenía lugar la ceremonia de la ofrenda, durante la que el cacique cubría su cuerpo con polvo de oro y se sumergía en la laguna mientras el pueblo arrojaba en ella figuras de orfebrería en señal de adoración y agradecimiento a los dioses, especialmente al Sol. La ruta sigue hasta Guatavita La Nueva, que sustituyó al pueblo que en la segunda mitad del siglo XX fue inundado para formar el embalse de Tominé. Almuerzo incluido. Al final del recorrido volvemos a su hotel.
Incluye:Transporte, guía, entrada a la Catedral de sal, almuerzo
Duración: Aproximadamente 7 horas
Operación: Martes a Domingo
Horario de salida: 09:00 hrs
Nota: Laguna de Guatavita cerrada los lunes, y martes cuándo es festivo
La Laguna de Guatavita no es recomendable para personas de la tercera edad; ya que deben ascender 30 Minutos caminando a 2668 msnm, se ofrece la opción de tour panoramico al pueblo guatavita la nueva
FULL DAY DESCUBRIENDO BOGOTÁ PRIVADO
SERVICIO PRIVADO
A la hora acordada, encuentro en el lobby del hotel con uno de nuestros representantes para dar inicio al recorrido, dónde se conocerá el Centro histórico de Bogotá como “La Candelaria”, fue declarado Monumento Nacional en 1963. Conocerán el Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas.
Tiempo para tomar almuerzo típico y luego irán al Museo Casa de la Moneda. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar en los que se encuentra la ciudad hasta los 3.152 metros en donde está el Cerro de Monserrate con su santuario donde se venera la imagen del Señor de los Milagros. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá.
Duración: 8 Hrs
Incluye: Entrada Museo del Oro, Casa Museo de la Moneda, guía profesional, ascenso a Monserrate y almuerzo típico
Operación: Lunes a Sábado – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Horario de salida: 08:00
Notas:
El museo del oro está cerrado los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
MUSEO DEL ORO Y GUATAVITA CON ALMUERZO PRIVADO
SERVICIO PRIVADO
Encuentro con uno de nuestros representantes en el lobby de su hotel para emprender un viaje al pasado, dónde conocerá el Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas. Al finalizar desde el centro de Bogotá y a través de la sabana de Bogotá se llega al antiguo poblado muisca de Sesquilé (palabra que en lengua chibcha significa ‘agua caliente’), desde donde se asciende hasta la laguna del Cacique Guatavita. Allí, en tiempos prehispánicos, tenía lugar la ceremonia de la ofrenda, durante la que el cacique cubría su cuerpo con polvo de oro y se sumergía en la laguna mientras el pueblo arrojaba en ella figuras de orfebrería en señal de adoración y agradecimiento a los dioses, especialmente al Sol.
La ruta sigue hasta Guatavita La Nueva, que sustituyó al pueblo que en la segunda mitad del siglo XX fue inundado para formar el embalse de Tominé. Al final del recorrido volvemos a su hotel.
Duración: 9Hrs aproximadamente
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada al museo del oro, entrada a la Laguna de Guatavita, almuerzo.
Operación: Martes a Domingo – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Horario de salida: 09:00
Notas:
La Laguna de Guatavita no es recomendable para personas de la tercera edad; ya que deben ascender 30 Minutos caminando a 2668 msnm.
la laguna y el Museo del Oro están cerrados los lunes. Y cuándo los lunes es feriado el martes están cerrados
PLANTACIONES DE CAFÉ REGULAR
SERVICIO REGULAR
Encuentro en su hotel para emprender un viaje en el que conocerá una hacienda cafetera centenaria. En la ruta, que pasa por el sur de Bogotá, se desciende de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de Bogotá hasta los 1.700 de Fusagasugá. En el camino se aprecia el cambio de clima en distintos pisos térmicos. Al llegar a Fusagasugá (palabra que en lengua chibcha puede significar ‘mujer que se esconde tras la montaña’ o ‘pueblo de montaña’) se visita la Hacienda Coloma, donde se camina por las plantaciones de café y se aprende sobre el proceso del grano (recolección, trillado, tostadura y empaque).
Duración: Aproximadamente 8 horas.
Incluye: Transporte, guía, almuerzo tipico
Operación: Todos los días – Operan 24 y 31 de diciembre solo tour de 9:00 am – Cerrado 25 diciembre y 01 de enero.
Horario de salida: sobre las 09:00 hrs
SERVICIO PRIVADO
Encuentro en su hotel para emprender un viaje en el que conocerá una hacienda cafetera centenaria. En la ruta, que pasa por el sur de Bogotá, se desciende de los 2.600 metros sobre el nivel del mar de Bogotá hasta los 1.700 de Fusagasugá. En el camino se aprecia el cambio de clima en distintos pisos térmicos. Al llegar a Fusagasugá (palabra que en lengua chibcha puede significar ‘mujer que se esconde tras la montaña’ o ‘pueblo de montaña’) se visita la Hacienda Coloma, donde se camina por las plantaciones de café y se aprende sobre el proceso del grano (recolección, trillado, tostadura y empaque).
Duración: Aproximadamente 8 horas.
Incluye: Transporte, guía profesional, almuerzo tipico
Operación: Todos los días – Operan 24 y 31 de diciembre solo tour de 9:00 am – Cerrado 25 diciembre y 01 de enero.
Horario de salida: sobre las 09:00 hrs
FULL DAY DESCUBRIENDO BOGOTA PRIVADO PASE VIP
SERVICIO PRIVADO
A la hora acordada, encuentro en el lobby del hotel con uno de nuestros representantes para dar inicio al recorrido, dónde se conocerá el Centro histórico de Bogotá conocido como “La Candelaria”, fue declarado Monumento Nacional en 1963. Allí tendrán la oportunidad de conocer el Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas.
Tiempo para tomar almuerzo típico y luego se dirigirá al Museo Casa de la Moneda. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar en los que se encuentra la ciudad hasta los 3.152 metros en donde está el Cerro de Monserrate con su santuario donde se venera la imagen del Señor de los Milagros. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá.
Duración: 8 Hrs
Incluye: Entrada Museo del Oro, Casa Museo de la Moneda, guía profesional, ascenso a Monserrate y almuerzo típico
Operación:Todos los días – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Horario de salida: 08:00
Notas:El museo del oro está cerrado los días lunes por lo cual se visita el Museo de Botero y El Museo Casa de la Moneda.
CATEDRAL DE SAL Y LAGUNA DEL CACIQUE GUATAVITA REGULAR
SERVICIO REGULAR
Un representante nuestro lo recoge en el hotel para iniciar un recorrido por poblaciones que en la época prehispánica estaban vinculadas con la explotación y el comercio de la sal y con la elaboración de figuras ceremoniales de oro. La ruta comienza en el norte de Bogotá y atraviesa paisajes de diversos tonos de verde antes de llegar a Zipaquirá. En esta ciudad paramos en la Catedral de Sal, un templo católico erigido en los antiguos socavones de una mina de sal, 180 metros bajo tierra. A la salida disfrutaremos de un almuerzo típico que incluye papas cocidas en salmuera (agua salada de la mina) y ajiaco (sopa con pollo y otros ingredientes). Luego iremos a la laguna de Guatavita, sagrada para los muiscas, donde nació la leyenda de El Dorado. Allí los indígenas, bañados en oro, se sumergían para hacerles ofrendas a sus dioses. Al final de la visita volveremos a su hotel.
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada a la Catedral de sal, almuerzo tipico
Duración: Aproximadamente 10 horas
Operación: Martes a Domingo. Diciembre 24,25,31 y 01 opera hasta el medio día.
Hora de salida: 08:00 hrs
Nota: Laguna de Guatavita cerrada los lunes. Cuando es feriado el lunes, el martes se encuentra cerrada.
La Laguna de Guatavita no es recomendable para personas de la tercera edad; ya que deben ascender 30 Minutos caminando a 2668 msnm, se ofrece la opción de tour panoramico al pueblo guatavita la nueva
SERVICIO PRIVADO
Incluye: Transporte, guía profesional, entrada a la Catedral de sal y parque laguna del cacique de Guatavita, almuerzo típico
Duración: Aproximadamente 10 horas
Operación: Martes a Domingo. Diciembre 24,25,31 y 01 opera hasta el medio día
Hora de inicio: 09:00 hrs.
Nota: Laguna de Guatavita cerrada los lunes. Cuando es feriado el lunes, el martes se encuentra cerrada.
La Laguna de Guatavita no es recomendable para personas de la tercera edad; ya que deben ascender 30 Minutos caminando a 2668 msnm, se ofrece la opción de tour panoramico al pueblo guatavita la nueva
VISITA A LA CATEDRAL DE SAL CON ALMUERZO O CENA EN ANDRES PRIVADO
Servicio Privado
A la hora acordada un representante nuestro lo contactará en su hotel para iniciar un recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar al municipio de Zipaquirá, cuyo nombre significa ‘ciudad de nuestro Padre’ en lengua chibcha. En épocas precolombinas, en esta región se explotaban manantiales salinos para producir ‘panes de sal’, moneda fuerte con la que comerciaban los muiscas. Con el tiempo, la tecnología cambió y se empezaron a abrir socavones para extraer mayores cantidades de sal. En esas antiguas galerías subterráneas se erige la Catedral de Sal de Zipaquirá, 180 metros bajo la superficie. Allí hay una pequeña capilla de los mineros en homenaje a la Virgen, Nuestra Señora del Rosario de Guasá (esta palabra quiere decir ‘mina’ en chibcha). De retorno tendremos la oportunidad de disfrutar de un delicioso Almuerzo o Cena en el famoso restaurante Andrés Carne de Res de Chía, el cual es muy conocido por su gastronomía típica y decoración única. Al final de la visita volvemos a Bogotá.
Incluye: Transporte, Guía, Entrada a la catedral de sal, Bono de consumo en Andrés Carne de res, Tiempo de espera del vehículo por 3 horas en el restaurante.
Duración: 8 horas aproximadas.
Horario:
Opción almuerzo: El tour inicia a las 09:00 horas
Opción cena: El tour inicia a las 14:00 horas.
Notas:
Este tour no es recomendable para personas de la tercera edad o con restricciones de movilidad.
El restaurante Andrés Carnes de res – Chía esta cerrado los lunes, excepto los lunes festivos que se encuentra abierto y cierra el martes.
En el caso de la opción de cena en Andrés carne de res – Chía solo se permite el ingreso a mayores de 18 años.
El restaurante Andrés Carne de res – Chía está sujeto a disponibilidad por parte de los eventos y/o celebraciones que estén planificadas en este lugar, en caso de cobro de cover los pasajeros los pagan directamente en el lugar.
El guia los acompañara hasta la entrada al restaurante para la entrega del bono, el tiempo de espera de 3 horas sera por parte del conductor y vehiculo.
VISITA DE LA CIUDAD CON MONSERRATE Y CATEDRAL DE SAL PRIVADO
SERVICIO PRIVADO
A la hora acordada encuentro con uno de nuestros representantes en el hotel para salir hacia el Centro Histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, verán edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y la Iglesia Museo de Santa Clara. Conocerán el Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas, y luego irán a la Casa Museo Quinta de Bolívar, donde vivió el Libertador Simón Bolívar. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar en los que se encuentra la ciudad hasta los 3.152 metros en donde está el Cerro de Monserrate con su santuario donde se venera la imagen del Señor de los Milagros. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá.
Después del descenso, el recorrido continúa por la Sabana de Bogotá hasta la cercana ciudad de Zipaquira, donde se hará una parada para disfrutar de un delicioso almuerzo típico. Después del almuerzo, los llevaremos a la Catedral de Sal la cual fue construida en un depósito subterráneo de sal a 180 metros por debajo de la superficie donde se encuentra “La Capilla de los Mineros”. Este recinto es considerado la primera maravilla de Colombia y una joya arquitectónica de la modernidad. Regreso a Bogotá y al hotel.
Duración: Aproximadamente 10 horas.
Incluye: Almuerzo típico preestablecido con 1 bebida suave no alcohólica por persona, ascenso a Monserrate, entrada a la Catedral de Sal, museo del Oro, Botero y Casa de la Moneda
Operación: Lunes – Sabado – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Horario de salida: 08:00 Hrs
Notas:
* El Museo del Oro y Quinta de Bolívar están cerrados los lunes; en cambio se visitará el Museo de Botero y la Casa de la Moneda.
* El descenso a la Catedral de Sal no se recomienda para personas con restricciones de movilidad.
CATEDRAL DE SAL Y MINA DE SAL DE NEMOCON PRIVADO
SERVICIO PRIVADO
A la hora acordada encuentro en el hotel con uno de nuestros representantes para iniciar un recorrido por la sabana de Bogotá hasta llegar a la población de Nemocón, un pueblo con arquitectura típica colonial en sus tranquilas calles. Visitará la mina de sal de esta población descendiendo a aproximadamente 80 metros bajo tierra, allí apreciará los 28 espejos de salmuera en los que se disolvían las rocas de sal y que producen un efecto óptico impresionante, además la piedra de 1.300 kilos que simboliza al mundo y el cristal de sal de 1.600 kilos tallado en forma de corazón por el minero Miguel Sánchez, en el recorrido podrá ver estalactitas y estalagmitas.
El recorrido continúa hasta la cercana ciudad de Zipaquira, donde se hará una parada para disfrutar de un delicioso almuerzo típico. Después del almuerzo, los llevaremos a la Catedral de Sal la cual fue construida en un depósito subterráneo de sal a 180 metros por debajo de la superficie donde se encuentra “La Capilla de los Mineros”. Este recinto es considerado la primera maravilla de Colombia y una joya arquitectónica de la modernidad. Regreso a Bogotá y al hotel.
Duración: 10 Hrs aproximadamente
Incluye: Almuerzo típico con 1 bebida suave no alcohólica, entrada a la Catedral de Sal, Mina de Sal y Nemocón
Operación: Todos los días – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Horario de salida: 09:00
Notas:
* Por el descenso a la Mina de Nemocón y a la Catedral de Sal este tour no se recomienda para personas con restricciones de movilidad.
VISITA DE LA CIUDAD CON MONSERRATE Y CATEDRAL DE SAL PRIVADO PASE VIP
SERVCIO PRIVADO
A la hora acordada encuentro con uno de nuestros representantes en el hotel para salir hacia el Centro Histórico de Bogotá, donde se inicia un recorrido peatonal por la Plaza de Bolívar y las calles cercanas, verán edificios como el Capitolio Nacional, centro de la vida legislativa del país; La Casa de los Comuneros; la Casa de Nariño, sede de la Presidencia de la República; y la Iglesia Museo de Santa Clara. Conocerán el Museo del Oro, donde hay unas 34.000 piezas de orfebrería de diversas culturas prehispánicas, y luego irán a la Casa Museo Quinta de Bolívar, donde vivió el Libertador Simón Bolívar. La ruta sigue de los 2.600 metros sobre el nivel del mar en los que se encuentra la ciudad hasta los 3.152 metros en donde está el Cerro de Monserrate con su santuario donde se venera la imagen del Señor de los Milagros. Desde allí se aprecia la mejor panorámica de Bogotá.
Después del descenso, el recorrido continúa por la Sabana de Bogotá hasta la cercana ciudad de Zipaquira, donde se hará una parada para disfrutar de un delicioso almuerzo típico. Después del almuerzo, los llevaremos a la Catedral de Sal la cual fue construida en un depósito subterráneo de sal a 180 metros por debajo de la superficie donde se encuentra “La Capilla de los Mineros”. Este recinto es considerado la primera maravilla de Colombia y una joya arquitectónica de la modernidad. Regreso a Bogotá y al hotel.
Duración: Aproximadamente 10 horas.
Incluye: Almuerzo típico preestablecido con 1 bebida suave no alcohólica por persona, ascenso a Monserrate VIP, entrada a la Catedral de Sal, museo del Oro, Botero y Casa de la Moneda
Operación: Todos los días – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero
Horario de salida:08:00
Notas:
* El Museo del Oro y Quinta de Bolívar están cerrados los lunes; en cambio se visitará el Museo de Botero y la Casa de la Moneda.
* El descenso a la Catedral de Sal no se recomienda para personas con restricciones de movilidad.
VISITA TUNJA Y VILLA DE LEYVA
SERVICIO REGULAR
Encuentro con uno de nuestros representantes en el hotel para iniciar un viaje por los paisajes de Boyacá hasta Tunja y Villa de Leyva. La primera parada será en el Puente de Boyacá, donde tuvo lugar la batalla que selló la Independencia del país y donde se levantan un obelisco y un arco del triunfo. El recorrido continuará hacia Tunja (que en chibcha significa ‘varón poderoso’), una ciudad que en los tiempos del cacicazgo muisca ya era influyente y que siguió siéndolo en la Colonia. Allí se visitan a pie la Casa del Fundador, la Casa del Escribano Juan de Vargas y la iglesia de Santo Domingo, entre otros sitios. La ruta seguirá hasta Villa de Leyva (con almuerzo), donde se hará un paseo peatonal para ver antiguas casonas coloniales que albergan museos, y terminará en el convento del Santo Ecce Homo, que desde 1620 atrae a los peregrinos. Al final de esta experiencia volveremos a Bogotá.
Duración: Aproximadamente 12 horas.
Incluye: Transporte, guía, almuerzo tipico, entrada al Museo El Fósil, Convento del Santo Ecce Homo
Operación: Todos los días – Cerrado 08, 24, 25, 31 de diciembre y 01 de enero.
Horario de salida: Inicio del Servicio sobre las 07:00 hrs
Mollit voluptatem perspiciatis convallis elementum corporis quo veritatis aliquid blandit, blandit torquent, odit placeat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Eaque adipiscing, luctus eleifend temporibus occaecat luctus eleifend tempo ribus.