- +01 (977) 2599 12
- company@domain.com
- 3146 Koontz Lane, California
Los invitamos a disfrutar de los emocionantes tours opcionales en El Calafate. Ven a explorar paisajes impresionantes y vivir experiencias únicas en la Patagonia. ¡No te lo pierdas! Para más información, contáctanos.
GLACIAR PERITO MORENO (SIN ENTRADA PARQUE NACIONAL) DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias.
HORARIO: Salida 09:00 AM / regreso 17:00 PM.
DURACIÓN: Día completo, 8 horas.
DIFICULTAD: Baja. Apta para todas las edades.
TEMPORADA: Todo el año.
Consultar tarifas en fechas especiales.
Saldremos desde El Calafate hacia el Parque Nacional los Glaciares a unos 50 Km por camino asfaltado (declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 1981), continuando 30km dentro del Parque Nacional Los Glaciares hasta llegar al Glaciar Perito Moreno. Desde su inicio el viaje depara agradables sorpresas. Saliendo de la Localidad, a la derecha podemos observar el Lago Argentino con su Bahía Redonda. En ella se puede apreciar una variedad importante de avifauna, destacándose el cisne de cuello negro, flamenco, pato vapor, gallareta, cauquén. Se destaca el color amarillo del campo, esto se debe a sus pastos llamados coirón, y entre ellos se destaca, el coirón blanco y petiso. En los primeros 40 km se recorre la estepa patagónica, pasando posteriormente a la entrada del Parque Nacional a observar la vegetación arbórea perteneciente en su gran mayoría de la familia “notofagus” (ñires, guindos, lengas) y uno que otro canelo, y flores de diversos colores, entre las que se resalta el notro por su colorido rojo intenso correspondiendo la misma al Bosque Andino Patagónico. Una vez en el glaciar, nos dirigimos hacia el balcón principal, para luego recorrer las pasarelas libremente, hasta el horario de encuentro acordado con el guía. Las pasarelas ofrecen desde sus miradores diferentes perspectivas del glaciar, permitiendo disfrutar de este increíble espectáculo natural. El glaciar, lleva el nombre del gran explorador argentino del siglo pasado, y es de los pocos en el mundo en avance. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales del Mundo. En su avance represa las aguas del Brazo Rico del Lago Argentino, con lo que el nivel de aquel llega a elevarse hasta 30 metros sobre el del Lago Argentino, haciendo presión sobre los hielos. En primer lugar se crea un túnel con una bóveda de más de 50 metros por el que las aguas del Brazo Rico descienden hasta el Lago Argentino. La erosión causada por el agua provoca finalmente el derrumbe de la bóveda, en uno de los espectáculos más imponentes que puedan presenciarse.
Para el almuerzo el Parque posee un área de servicios provista de un restaurante y un snack.
INCLUYE
Traslados y guía bilingüe.
NO INCLUYE:
Entrada al Parque Nacional.
Safari Náutico – opción de añadir
DISTANCIA RECORRIDA: 160 km.
ENTRADA PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES – GLACIAR PERITO MORENO
SÓLO ENTRADA (Válida por un día)
A partir de los 6 años se abona entrada. Menores de 5 años ingresan sin cargo.
Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
TICKET SAFARI NÁUTICO (NAVEGACION)
SALIDAS: Diarias
DURACIÓN: 1 hora
TEMPORADA: Todo el año
EXTENSIÓN DE EXCURSIÓN GLACIAR PERITO MORENO
Navegación del Lago Rico (Brazo Sur del Lago Argentino): La excursión consiste en una navegación de una (01) hora por el Lago Rico, que permite apreciar la majestuosa pared sur del Glaciar Perito Moreno. Esta pared de hielo glaciar tiene aproximadamente 60m de altura y más 100m por debajo del nivel del lago.
El barco se acerca a unos 200m del lugar donde el Glaciar toca la Península de Magallanes, y luego recorre en toda su extensión (casi 3km) la pared sur permitiendo disfrutar de los desprendimientos que se producen a diario y la mágica belleza de sus seracs, grietas e intensos azules.
Este servicio se efectúa con la embarcación Yagán, con capacidad para 110 pasajeros.
El embarque se realiza en el puerto ubicado en la bahía “Bajo de las Sombras”, aproximadamente a 7 km antes del Mirador del glaciar.
Es muy recomendable para completar la visita al glaciar ya que desde las pasarelas no es visible la pared sur en toda su magnificencia.
Menores de 3 años sin cargo.
MINITREKKING (SOLO TICKET) DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias.
DURACIÓN:3 horas (suplemento a excursión al glaciar).
DIFICULTAD: Media. Solo apto para personas de 8 a 65 años.
TEMPORADA: Julio a Mayo
*No opera del 01 de Junio al 12 de Julio*
SUPLEMENTO DE EXCURSIÓN GLACIAR PERITO MORENO
Iniciamos la excursión en el Puerto de la bahía Bajo de las Sombras a unos 7 km del mirador del Glaciar. Embarcaremos en un viaje de 20 minutos aproximadamente para cruzar el Lago Rico. Cuando lleguemos al refugio los guías organizaran los grupos e iniciaremos una caminata de 20 minutos hasta el Glaciar. Al llegar al borde del hielo recibiremos las instrucciones sobre la forma correcta de usar los grampones. El recorrido sobre el Glaciar se prolonga durante casi dos horas, en su transcurso podremos apreciar una variedad de formaciones de hielo como grietas, sumideros y pequeñas lagunas.
Importante:
Para reservar este paseo será necesario la presentación de las copias de los pasaportes de los paxs.
No se aceptan mujeres embarazadas.
*MENORES: 8 A 15 AÑOS
MINITREKKING: TRASLADOS Y TICKET (SIN ENTRADA PARQUE NACIONAL) DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias.
HORARIO: Salida 08:00 AM a 18:00 hs.
DURACIÓN: Día completo, 10 horas.
DIFICULTAD: Media. Solo apto para personas de 8 a 65 años.
TEMPORADA: Todo el año – *No opera del 01 de Junio al 14 de Julio*
MINITREKKING TRASLADOS Y TICKET
Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
Traslado desde El Hotel en El Calafate hasta el puerto ubicado en la bahía “Bajo las sombras” -aproximadamente a 6 km. antes del Mirador del Glaciar- donde se embarca para cruzar el Lago Rico, llegando a la costa sudoeste luego de aproximadamente 20 minutos hasta el glaciar. Al llegar al borde del hielo, los guías colocan los grampones a los participantes, quienes reciben instrucciones sobre la forma en que deben desplazarse sobre el hielo. El recorrido sobre el glaciar se realiza en aproximadamente 2 horas y, durante el transcurso del mismo se podrá apreciar una variedad de formaciones de hielo como: grietas, seracs, sumideros, pequeñas lagunas, etc.
La caminata es moderada. La superficie de hielo sobre la que se camina es irregular, pero firme y segura. Se recibirán explicaciones acerca de la flora, fauna y glaciología general de la región como así también del fenómeno particular que ocurre en el Glaciar P. Moreno y eventualmente produce su ruptura.
Al finalizar el paseo, se regresa al refugio atravesando el exuberante bosque magallánico.
Se dispone de un Mini Bus para el traslado desde El Calafate a quienes requieran dicho servicio, en cuyo caso, al finalizar la excursión -y antes de regresar a El Calafate-, se trasladará a los pasajeros hasta el Mirador del Glaciar y sus pasarelas, en una visita de aproximadamente 1 hora de duración.
Todos los servicios se efectúan diariamente y se cuenta con la atención permanente de guías de montaña bilingües en el Glaciar.
IMPORTANTE: El pasajero debe llevar su propio box lunch, ya que no hay lugares donde adquirir comida durante la actividad.
NO INCLUYE: Entrada al PN.
Requerimientos:
*Para reservar este paseo será necesario la presentación de las copias de los pasaportes de los huéspedes, sin excepción.
*Calzado: Cualquier tipo de calzado deportivo (en lo posible con cordones) por ej. Botas de trekking, zapatillas. Usar medias gruesas, preferentemente de lana o algodón. No se admiten botas de goma, apres ski ni taco alto en las mujeres.
*Vestimenta: Deportiva (pantalón largo para ambos sexos). Es conveniente llevar buzo, remera, sweater, polar, etc. y campera rompeviento y/o impermeable. Anteojos para sol, protector solar y guantes (muy importante). También gorro para sol y ropa de abrigo.
Restricciones:
*Debido al grado de esfuerzo y dificultad que presenta, está excursión no es aceptable para personas: mayores de 65 años ni menores de 8 años. Los niños deben tener la capacidad psicofísica suficiente de para caminar 3 horas, de las cuales, 1 hora y media es sobre el hielo con crampones.
*No está permitida para personas con sobrepeso o problemas de salud graves.
*No está permitida para personas con cualquier grado o tipo de discapacidad física o mental que afecte su atención, marcha y/o coordinación.
*Personas que sufran enfermedades cardiovasculares centrales o periféricas, que sus capacidades cardíacas o vasculares se encuentren disminuidas, o utilicen stent, bypass, marcapasos u otras prótesis. Ejemplo: medicamentos anticoagulantes, varices grado III (las que se evidencian gruesas y múltiples).
*Personas que padezcan enfermedades provocadas POR discapacidades respiratorias como EPOC, asma, efisema, entre otras.
*No se aceptan mujeres embarazadas.
*Está prohibido fumar durante el transcurso de toda la excursión; ya sea en la embarcación, en el bosque, en el hielo o en el refugio.
MENORES: 8 A 15 AÑOS
ENTRADA PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES – MINITREKKING
SÓLO TICKET (Válida por un día)
A partir de los 6 años se abona entrada. Menores de 5 años ingresan sin cargo.
Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
BIG ICE (SIN ENTRADA PARQUE NACIONAL) DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias.
HORARIO: Salida 08:00 AM a 18:00 hs.
DURACIÓN: Día completo, 10 horas.
DIFICULTAD: Alta. Solo apto para personas de 18 a 50 años.
TEMPORADA: Desde el 15 de Septiembre al 30 de Abril (Sujeto a las condiciones climáticas)
Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
Para realizar esta imperdible experiencia, partimos desde El Calafate hacia el Puerto “Bajo de las sombras”. Allí se toma una embarcación para cruzar el Brazo Rico desembarcando 15 minutos después en la costa opuesta. Los guías de montaña los conducirán aun más cerca del glaciar para seleccionar los crampones e iniciar la travesía de aproximación.
El sendero recorre la morena sur del glaciar Perito Moreno, y en poco más de una hora encontraran un espectacular mirador, por donde accederán al hielo. Una vez en el glaciar y con los crampones y arneses puestos, el mundo toma una nueva perspectiva: lagunas azules, profundas grietas, enormes sumideros, mágicas cuevas, y la sensación única de sentirse en el centro del glaciar más sorprendente del mundo. Siempre acompañados e instruidos por guías expertos, que junto a ustedes exploraran durante 4 horas los rincones del glaciar. Durante el recorrido los guías los ayudaran a conocer mejor el hielo y su entorno. Además, contaran con media hora para el pic-nic sobre el manto blanco y sorprenderse en un lugar de inigualable belleza. Una vez en la morena, caminaran otra hora para regresar y tomar la embarcación hacia la “civilización” después de haber disfrutado la excursión sobre hielo más espectacular del mundo……..los esperamos!!!!
El transfer incluye guía bilingüe en todo el trayecto desde El Calafate-Pasarelas-Puerto-El Calafate. La estadía en las pasarelas es de ½ hora.
IMPORTANTE:
Para reservar este paseo será necesario la presentación de las copias de los pasaportes de los paxs.
Esta excursión posee restricciones:
– Personas entre 18 y 50 años de edad y que posean un muy buen estado físico, con capacidad aeróbica considerando que se caminara alrededor de 7 y media horas en total, entre hielo y bosque.
– La actividad no es adecuada para personas sedentarias. En tal caso, recomendamos el Minitrekking.
– No apto para mujeres embarazadas
– No apto para personas que padezcan enfermedades provocadoras de discapacidades respiratorias (EPOC, asma, enfisema, etc.).
– Estas limitaciones tienen como única finalidad preservar la seguridad y salud de nuestros pasajeros.
INCLUYE: Traslados
NO INCLUYE: Entrada Parque Nacional. Almuerzo
ENTRADA PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES – BIG ICE
SÓLO ENTRADA (Válida por un día)
A partir de los 6 años se abona entrada. Menores de 5 años ingresan sin cargo. Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
TODO GLACIARES (NAVEGACION) – SIN ENTRADA PARQUE NACIONAL DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias*
HORARIO: 07:00 AM a 17:00 PM.
DURACIÓN: Día completo, 10 horas.
DIFICULTAD: Baja.
MENORES: De 3 a 5 años solo abonan los traslados.
0 a 2 años no ab0nan traslado.
De 6 a 16 años abonan con descuento
OPERATIVIDAD: Todo el año.
El 25/12 no opera, y el 01/01/2025 opera solo turno sunset (embarque 12:30 y desembarque 20:00 – pick up por hoteles a partir de las 11:00 y regreso aprox. a las 21:00).
TODO GLACIARES (NAVEGACIÓN)
Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47km. de El Calafate embarcaremos en un moderno catamarán, a fin de atravesar la Boca del Diablo, para acceder al Brazo Norte del Lago Argentino con destino al Canal Upsala, donde navegaremos entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala.
Luego ingresaremos al Canal Spegazzini, donde el paisaje cambia notablemente -a sus orillas se destaca la densa vegetación-Minutos después, tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuaremos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini ¡el Glaciar más alto del Parque Nacional!; donde también contemplaremos los Glaciares Heim Sur y Peineta.
Nos prepararemos para desembarcar en la Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del “Sendero del Bosque” hasta el Refugio Spegazzini. Este sendero de 300mts. cuenta con vistas inigualables de la Bahía de los Glaciares, y en su recorrido podrás disfrutar de estaciones temáticas y miradores.
El salón principal del Refugio Spegazzini cuenta con dirección al frente del lago, y su extenso ventanal nos brinda una vista panorámica del Glaciar. Si deseas conocer el bosque en profundidad, podrás tomar el “Sendero de la Montaña” -trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales al Glaciar que finaliza en el punto de desembarco-.
Luego de 2hs. en el refugio volveremos a embarcar, comenzando el regreso al puerto Punta Bandera.
IMPORTANTE
* No incluye entrada
* Durante esta excursión el almuerzo corre por cuenta de cada uno de los pasajeros. Se puede almorzar en la Base Spegazzini (restaurant) o llevar su propia vianda.
* Para reservar este paseo será necesario la presentación de las copias de los pasaportes de los paxs.
* Traslado en regular
ENTRADA PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES – TODO GLACIARES
SÓLO TICKET (Válida por un día) A partir de los 6 años se abona entrada. Menores de 5 años ingresan sin cargo. Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
BALCON EXPERIENCE 4X4 MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias.
HORARIOS: 9:00hs – 14:00hs.
DURACIÓN: 4 horas.
OPERATIVIDAD: Todo el año, salvo el mes de Julio.
Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
BALCÓN EXPERIENCE
La excursión parte desde los hoteles de El Calafate y completa un recorrido de 35 kilómetros sobre la línea de cerros situados detrás del pueblo. La huella nos adentra por paisajes típicos de la Patagonia Argentina. Se llega hasta los 1050 m.s.n.m. Allí, la primera parada es un mirador natural donde los pasajeros disfrutan de una vista panorámica de El Calafate, del cuerpo central del Lago Argentino y, si el clima lo permite, se podrá avistar la zona de acumulación de los glaciares, y los Cerros Fitz Roy y Torre en El Chalten. Un espectáculo único. Sigue el camino hasta el Laberinto de Piedras, atractivo solo accesible con Mil Outdoor. Se trata de una formación del período Cretácico que data de 85 millones de años de antigüedad y alguna vez fue el lecho de un río.
Tomamos un snack en la confitería Huyliche y desde allí iniciamos el descenso por la ladera norte del cerro hasta la Piedra de los Sombreros, curiosas concreciones de hierro que solo se encuentran en cuatro lugares del mundo. Luego de este viaje a otras eras de la historia del mundo, retornamos hacia El Calafate con la vista del Lago Argentino.
MENORES DE 5 A 11 AÑOS
INCLUYE:
Traslados
Guía
Opcional turno mañana (pick up: 10hs. incluye almuerzo -cazuela de carne y lentejas + bebida-) o turno tarde (pick up: 15hs. incluye snack -empanada de carne o verdura + bebida-).
ESTANCIA CRISTINA – EXCURSIÓN CLASSIC DÍA COMPLETO
SALIDAS: Diarias.
DURACIÓN: Día completo.
DIFICULTAD: Baja.
TEMPORADA: 1 de Octubre al 30 de Abril. Consultar tarifas fechas especiales.
Situada en la costa noroeste del Lago Argentino, en el extremo del Brazo Cristina, Estancia Cristina guarda un rincón único en el Parque Nacional Los Glaciares. Fundada en 1914 por Joseph P. Masters y su esposa, la Estancia aún conserva su esencia, manteniendo viva la historia de esta familia pionera. Con esfuerzo y perseverancia, convirtieron este lugar inhóspito y solitario en un pequeño paraíso: su hogar. El Glaciar Upsala, ubicado a pocos kilómetros de la Estancia, es uno de los atractivos más importantes del Parque Nacional Los Glaciares. Navegar por el Lago Argentino entre icebergs y montañas y luego visitar Estancia Cristina se convierte en una mezcla perfecta de naturaleza, aventura, historia y placer. Este programa de día completo ofrece opciones tanto para aquellos que prefieren una tarde tranquila de paseo e historia, como para los que buscan actividades de aventura como senderismo y paseos en 4×4. Los recorridos, enmarcados por la cordillera de los Andes, glaciares y el Lago Argentino, nos conectan con un entorno natural único y remoto, junto con la cultura, la vida pionera y su interesante relación con famosos exploradores del siglo pasado.
ITINERARIO
07:30 AM – Salida desde hoteles en Calafate hacia Puerto Punta Bandera
08:30 AM – Los pasajeros que utilicen traslados privados o de terceros deben llegar a Puerto Punta Bandera antes de las 8:30 AM.
09:00 AM – Comienza la navegación hacia Estancia Cristina. Servicio de café de cortesía.
05:30 PM – Partida desde Estancia Cristina.
11:30 AM* – Llegada a Estancia Cristina y encuentro con el guía para comenzar la experiencia seleccionada.
06:45 PM* – Llegada a Puerto Punta Bandera.
07:30 PM* – Llegada a Calafate.
*Estos horarios son aproximados.
INCLUYE:
Guía de Parques Nacionales bilingüe: español – inglés.
ESTANCIA CRISTINA – EXCURSIÓN CABALGATA
SALIDAS: Diarias.
DURACIÓN: Día completo.
DIFICULTAD: Baja/media.
TEMPORADA: 1 de Octubre al 30 de Abril.
MENORES: edad 6 años (menores de 6 a 12 años acompañados por un adulto)
OBSERVACIONES: edad máxima: 75 años. No requiere experiencia previa en Cabalgatas. Duración de la cabalgata: 4 horas (Permanencia total en la estancia: 6 horas)
Ubicada sobre la costa noroeste del Lago Argentino, en el extremo del Brazo Cristina, Estancia Cristina guarda un rincón único en el Parque Nacional Los Glaciares. Fundada en 1914 por Joseph P. Masters y su esposa, la Estancia aún conserva su esencia, manteniendo viva la historia de esta familia pionera, que con esfuerzo y perseverancia, hicieron de este lugar inhóspito y solitario, un pequeño paraíso; su hogar. El Glaciar Upsala, ubicado a pocos kilómetros de la Estancia, es uno de los más importantes del Parque Nacional Los Glaciares. Navegar el Lago Argentino entre témpanos y montañas y luego visitar Estancia Cristina, se transforma en una perfecta combinación de naturaleza, aventura, historia y placer.
Al desembarcar en Estancia Cristina, el guía de Cabalgata nos conducirá hacia la Caballeriza, donde asignará el caballo y el equipamiento necesario a cada pasajero. Luego de un breve lineamiento e introducción sobre el recorrido y comportamiento durante el mismo, comenzarán la cabalgata por la zona del Valle en dirección norte, quedando a nuestras espaldas el casco de la Estancia. Nos introduciremos por el fondo del Valle del Río Caterina y podremos disfrutar la inmensidad de un paisaje glaciario virgen. Lagunas y montañas, el Cerro Norte nos acompañarán a lo largo del recorrido. Llegaremos al Puesto de la Laguna Pearson donde se hará una parada para almorzar. A continuación, emprenderemos la vuelta hacia el casco de La Estancia, en donde haremos un breve recorrido histórico, visitando el Museo Costumbrista. A las 5pm regresaremos a la playa donde nos espera el barco, con destino a El Calafate.
INCLUYE: Entrada a Parque Nacional / Navegación desde Puerto Punta Bandera, recorriendo el Brazo Upsala y Canal Cristina y regreso desde Estancia Cristina a Puerto Punta Bandera / Refrigerio durante las navegaciones / Almuerzo (picada de salame y queso, sandwich de carne, queso y dulce, copa de vino, agua con gas y sin gas, café y té) / Guía de Parques Nacionales bilingüe: español – inglés / Traslado hotel-puerto-hotel
ENTRADA PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI – ISLA VICTORIA
SÓLO ENTRADA (Válida por un día)
MENORES DE 5 AÑOS GRATIS.
ESTANCIA CRISTINA – EXCURSIÓN TREKKING
SALIDAS: Diarias.
DURACIÓN: Día completo.
DIFICULTAD: Media.
TEMPORADA: 1 de Octubre al 30 de Abril.
ESTANCIA CRISTINA – EXCURSIÓN TREKKING
Ubicada sobre la costa noroeste del Lago Argentino, en el extremo del Brazo Cristina, Estancia Cristina guarda un rincón único en el Parque Nacional Los Glaciares. Fundada en 1914 por Joseph P. Masters y su esposa, la Estancia aún conserva su esencia, manteniendo viva la historia de esta familia pionera, que con esfuerzo y perseverancia, hicieron de este lugar inhóspito y solitario, un pequeño paraíso; su hogar. El Glaciar Upsala, ubicado a pocos kilómetros de la Estancia, es uno de los más importantes del Parque Nacional Los Glaciares. Navegar el Lago Argentino entre témpanos y montañas y luego visitar Estancia Cristina, se transforma en una perfecta combinación de naturaleza, aventura, historia y placer. Este programa de día completo brinda alternativas, tanto para los que prefieren una tarde tranquila de paseo e historia, como para quienes deseen actividades de aventura tales como trekking y travesías 4×4. Los recorridos, enmarcados por la cordillera de los Andes, glaciares y el Lago Argentino, nos ponen en contacto con un ambiente natural, único y remoto, con la cultura, la vida de los pioneros y la interesante relación de ellos con célebres exploradores del siglo pasado.
IMPORTANTE:
Edad mínima: 12 años.
Este trekking, debido a la exigencia física y dificultad del terreno, es sólo apto para personas con buena condición física, considerando que se caminará por terrenos irregulares.
No es recomendable para personas con problemas de columna, cadera, tobillos y rodillas.
Una vez iniciado el trekking, la única manera de regresar al Casco de la Estancia es caminando.
Es imprescindible para la realización de la actividad calzado de trekking– preferentemente botas para que resguarden los tobillos.
Si el guía determinara que una persona no está calificada para la actividad debido a condiciones físicas o de vestimenta, no se aceptarán reclamos ni solicitudes de reembolso.
Incluye:
desde Estancia Cristina a Puerto Punta Bandera. Se proporciona un refrigerio durante las navegaciones.
ESTANCIA NIBEPO AIKE – DÍA DE CAMPO
SALIDAS: Diarias. 24/12 y 31/12 operará en turno Mañana, 25/12/2024 y 01/01/25 operará en turno Tarde.
HORARIO: 08:30 a 14:45hs.
DURACIÓN: 6hs
OPERATIVIDAD: Septiembre a Mayo.
ESTANCIA NIBEPO AIKE
Lejos del turismo masivo y cerca del El Calafate se encuentra la Estancia Nibepo Aike. Un lugar que guarda la esencia de las antiguas estancias Patagónicas. Inicialmente llamada La Jerónima, Nibepo Aike cubre una superficie de más de 12.000 ha delimitada por el Brazo Sur del Lago Argentino y la frontera con Chile, enmarcada por la Cordillera de los Andes. Dedicada a la producción bovina con una cabaña de Hereford y con muchos vestigios de la épocas del auge de la producción ovina, constituye un lugar ideal para poder hacer una inmersión en la vida de de una autentica estancia patagónica.
PROGRAMA
Salidas diarias. Pick up: 8:30hs. Drop off: 14:15hs. aprox. Incluye traslados, recepción con té/café/mate & tortas frita/budines caseros, paseo por los alrededores del antiguo casco, historias de los primeros pobladores de la Estancia y de la explotación ganadera, breve reseña histórica sobre los rompimientos del Glaciar Perito Moreno y sus consecuencias en la zona, ordeñe por la mañana, alimentación de corderito o ternerito con biberón y arreo de ovejas (el ordeñe estará sujeto a la época de parición de los animales), demostración de esquila y prueba de riendas, almuerzo (asado de cordero con ensaladas, postre, bebidas sin alcohol y vino de la casa libre).
25/12/2022 & 01/01/2023 Operará en turno tarde.
(*) Menores de 4 a 10 años.
INCLUYE
-Traslado IN/OUT.
-Té, café, mate y torta frita o budines caseros.
-Almuerzo: Asado de cordero con ensalada y postre. Bebida 1 copa de vino o 1 bebida sin alcohol.
-Guía bilingüe: Inglés/español.
ESTANCIA 25 DE MAYO – TARDE DE CAMPO CON CENA MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias. El día 24 y 31 de diciembre, la excursión iniciará una hora más tarde de lo habitual y tendrá un menú especial.
HORARIO: 17:30 hs
DURACIÓN: 6 horas.
TEMPORADA: 15 de Septiembre al 30 de Abril.
POLITICA DE MENORES: Menores de 3 a 12 años.
Estancia 25 de Mayo cuenta con 17.000 hectáreas de campo, y su antiguo casco queda ubicado a pasos del centro de El Calafate, un lugar ideal donde poder descansar y disfrutar del paisaje al pie del Cerro Calafate, respirando el más puro aire patagónico. Una propuesta para descubrir el costado rural del destino, en una de sus grandes estancias pioneras.
Incluye recepción (bienvenida con mate, tortas fritas y café carretero), arreo de ovejas con perros y demostración de esquila, visita al antiguo galpón de esquila, caminata por sendero “Arroyo Calafate” e interpretación de flora. Vino caliente en Mirador del Arroyo con degustación de cordero confitado, recorrido por la huerta orgánica y primeras construcciones de la Estancia, proyección de video de reconocimiento a las familias pioneras, show folklórico de artistas locales, cena en restaurante “El Quincho” (copa de bienvenida, pan casero con escabeche de berenjenas, empanadas criollas y parrillada libre de cordero al asador con papas rústicas y mix de carnes, chorizo, morcilla con buffet de ensaladas. A elección crumble de manzana y frutos rojos con helado de crema o panqueques con dulce de leche).
INCLUYE: Pick up y drop off en el hotel / cena / actividades en la Estancia. NO INCLUYE: bebidas
ESTANCIA 25 DE MAYO – TARDE DE CAMPO MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias. Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
HORARIO: 17:30 hs
DURACIÓN: 3 horas.
TEMPORADA: 15 de Septiembre al 30 de Abril.
POLITICA DE MENORES: Menores de 3 a 12 años.
Estancia 25 de Mayo cuenta con 17.000 hectáreas de campo, y su antiguo casco queda ubicado a pasos del centro de El Calafate, un lugar ideal donde poder descansar y disfrutar del paisaje al pie del Cerro Calafate, respirando el más puro aire patagónico. Una propuesta para descubrir el costado rural del destino, en una de sus grandes estancias pioneras.
Incluye recepción (bienvenida con mate, tortas fritas y café carretero), arreo de ovejas con perros y demostración de esquila, visita al antiguo galpón de esquila, caminata por sendero “Arroyo Calafate” e interpretación de flora. Vino caliente en Mirador del Arroyo con degustación de cordero confitado, recorrido por la huerta orgánica y primeras construcciones de la Estancia, proyección de video de reconocimiento a las familias pioneras.
INCLUYE: Pick up y drop off en el hotel / snack / actividades en la Estancia.
EL CHALTEN: LAGO DEL DESIERTO DÍA COMPLETO
SALIDAS: Jueves a martes.
HORARIO: 7.30hs – 20.00hs
DURACION: 12.30 Horas (aproximadamente).
OPERATIVIDAD: Sujeta a temporada. Opera desde Octubre hasta Marzo.
DIFICULTAD: Fácil, moderada o difícil según el sendero elegido por el pasajero.
Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
Temprano por la mañana búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs llegaremos al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40 donde haremos una parada.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Luego de un total de 3 horas de ruta llegaremos a la Villa de Montaña El Chalten. Aquí haremos una breve parada y posible trasbodo en el centro del pueblo para luego continuar por la Ruta 23 para internarnos hacia la Cordillera camino a la Punta Sur del Lago del Desierto ubicada a 37 kms (1.15 hs ruta de ripio y piedras). Allí embarcaremos hacia la Reserva Vespignani. Durante la navegación de 20 minutos se podrá contemplar los Glaciares Huemul y Vespignani y la cara norte del Cerro Fitz Roy.
Ya en la reserva serán recibidos por el guía local quien brindará información sobre los 3 senderos autoguiados de distinto nivel de dificultad:
Fácil:
– Duración: Máximo 30 minutos
– Descripción: Caminata corta, dividida en dos tramos de 15 minutos cada uno. Ideal para quienes buscan una experiencia rápida y no muy exigente.
Moderado:
– Duración: 1 hora
– Descripción: Caminata de una hora que te lleva hasta el mirador del glaciar. Requiere un poco más de esfuerzo y resistencia, pero ofrece vistas espectaculares como recompensa.
Difícil:
– Duración: 2 horas
– Descripción: Caminata de 2 horas para llegar al glaciar Vespignani.
En los niveles moderado y difícil, es posible apreciar de cerca el Glaciar Vespignani -el más grande e imponente del Lago del Desierto- y apreciar nuevamente una increíble vista del la cara norte del Cerro Fitz Roy.
Hacia el final de la tarde, al horario convenido, los pasajeros deberán regresar al punto de encuentro para embarcar nuevamente hacia la punta Sur y posterior traslado a El Calafate.
NOTA: vestimenta adecuada y, al ser una zona más lluviosa y húmeda, es imprescindible el uso de ropa impermeable.
INCLUYE:
* Vianda
* Navegación en Lago del Desierto con desembarco en reserva Vespignani
* Guía anfitrión bilingüe en la reserva Vespignani
* Trekking autoguiado por el bosque (3 niveles distintos)
* Traslado desde/hasta su hotel en El Calafate (sin guía)
CANOPY MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias // No Opera 01/05, 24/12, 25/12, 31/12 y 01/01
HORARIOS: 09.00 a 13.00 hs / 13.00 a 17 hs
DIFICULTAD: Baja.
TEMPORADA: Todo el año.
OBSERVACIONES:
* Apta para niños de 4 a 12 años.
* De 4 a 8 años se tiran con instructor.
* SUJETO A CONDICIONES CLIMATICAS.
CANOPY
El Canopy nace para estudiar selvas y bosques sin dañar su evolución natural. Canopy es una excursión de turismo aventura que propone otra manera de re descubrir la naturaleza, brindando la increíble sensación de volar a través del bosque con arneses y poleas deslizándonos de una plataforma a otra, pudiendo contemplar asombrosos paisajes que sería imposible apreciar desde el llano.
Comenzamos la actividad partiendo desde el hotel, para trasladarnos a la zona de Colonia Suiza en la base del cerro López. Recepción en Refugio. Clase de instrucción grupal de aproximadamente 15 minutos de duración, donde utilizando un cable instalado a 2 mts del suelo, los guías muestran las técnicas básicas de deslizamiento y seguridad. Luego de la colocación del equipo de seguridad, un emocionante ascenso en 4×4 de 4 km aproximadamente por medio del majestuoso Cerro López. Caminaremos hasta la primera plataforma a 1 metro del suelo. El primer vuelo es corto para una buena adaptación. Las siguientes plataformas aumentan paulatinamente la altura y longitud de los recorridos Nuestro circuito tiene más de 1500 metros de longitud divididos en 10 plataformas que se encuentran en las copas de gigantescos árboles. La actividad no requiere destreza o experiencia previa. La supresión atenta y constante de nuestros instructores sumada al equipamiento homologado que usamos, hacen de nuestro Canopy, una excursión 100% segura y divertida al mismo tiempo. El tour no se suspende por lluvia.
INCLUYE:
* Guías Instructores
* Incluye Seguro. Seguridad: Casco, arnés pélvico de montaña, mosquetones, cinta de anclaje, roldana de deslizamiento y guantes de cuero
* Recomendamos ir con ropa y calzado cómodo
ENTRADA PARQUE NACIONAL TORRES DEL PAINE – CHILE
Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01
SAFARI AZUL: TRASLADOS Y TICKET (SIN ENTRADA AL PARQUE NACIONAL) DÍA COMPLETO
SALIDAS: del 15 de julio al 31 de mayo. Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
DURACIÓN: 9 hs
DURACIÓN: Dia completo
IDIOMAS: Español e inglés
RESTRICCIONES:
* Personas de 6 a 70 años, sin dificultades de movilidad, ni problemas cardiacos u otros que puedan perjudicar su salud durante la caminata. Si bien la intensidad de la excursión es baja el terreno presenta piedras, pendientes suaves y escaleras, por lo cual es indispensable que el pasajero pueda desplazarse de manera autónoma.
* Por una cuestión de seguridad, no es apta para embarazadas.
PUNTO DE ENCUENTRO: Hoteles
OBSERVACIONES: Pueden llevarse la vianda desde El calafate o comprar en la zona de pasarelas.
Vestir ropa cómoda y abrigada, campera y pantalón impermeable, gorro, guantes (cualquier tipo de guante sirve, inclusive los de trabajos de ferretería), en lo posible botas de trekking o en su defecto, calzado deportivo con cordones (los calzados de dama con taco o “plataforma” no son aptos para realizar la excursión), lentes de sol, protector solar.
El Safari Azul está pensado para aquellos que, además de navegar frente al Glaciar Perito Moreno, sueñan con tocarlo y disfrutarlo muy de cerca pero no desean caminar sobre el glaciar como en el Minitrekking, sino que prefieren una experiencia con una exigencia física menor. En el caso de que los los pasajeros contraten la excursión con traslado y guía, se los pasara a buscar por el hotel donde se hospedan. El horario de pick up dependerá del horario de embarque asignado por la agencia proveedora una vez confirmada la reserva. Al llegar al Parque Nacional se abonara el acceso y luego se realizara una parada en un mirador. Los pasajeros que elijan la opción sin traslado deberán presentarse en el Puerto Bajo Las sombras 15 min antes del horario de embarque.
Una vez en el Puerto Bajo de las Sombras, a solo 7 km de las pasarelas, tomaremos un barco para cruzar el Lago Rico, y luego de navegar 20 minutos desembarcaremos en la costa opuesta. Poco a poco caminaremos 30 minutos, siempre con vista a la pared sur del Glaciar por si nos sorprende algún estruendoso desprendimiento. Una vez al lado del hielo será tiempo de una experiencia inolvidable… ¡tocar el mismísimo Glaciar Perito Moreno! Allí disfrutaremos plenamente de sus intensos y variados azules, blancos y sus caprichosas formas. Tendremos tiempo para tomar muchas fotos y luego regresaremos al lugar de embarque siempre acompañados por un guía experimentado. La caminata total es de 1.30hs aproximadamente por un terreno natural de arena y piedras con alguna pendientes y escaleras. El recorrido será por la costa del lago y por un frondoso bosque con vista al Glaciar.
Finalmente, tomaremos el barco para regresar al Puerto. Una vez allí, iremos con el vehículo y el guía hacia las pasarelas, donde tendremos 2 horas para disfrutar la increíble vista panorámica y del almuerzo.
Incluidos:
Guía de turismo Español / Inglés
Ticket de excursión Safari Azul
Traslados
No incluidos:
Tickets de ingreso al Parque Nacional.
Almuerzo.
SAFARI AZUL (SÓLO TICKET)
SALIDAS: del 15 de julio al 31 de mayo. Consultar tarifas para fechas especiales.
DURACIÓN: 3 hs (Navegación)
Duración: Dia completo
IDIOMAS: Español e inglés
RESTRICCIONES:
* Personas de 6 a 70 años, sin dificultades de movilidad, ni problemas cardiacos u otros que puedan perjudicar su salud durante la caminata. Si bien la intensidad de la excursión es baja el terreno presenta piedras, pendientes suaves y escaleras, por lo cual es indispensable que el pasajero pueda desplazarse de manera autónoma.
* Por una cuestión de seguridad, no es apta para embarazadas.
PUNTO DE ENCUENTRO: Puerto Bajo Las sombras
OBSERVACIONES: Pueden llevarse la vianda desde El calafate o comprar en la zona de pasarelas.
Vestir ropa cómoda y abrigada, campera y pantalón impermeable, gorro, guantes (cualquier tipo de guante sirve, inclusive los de trabajos de ferretería), en lo posible botas de trekking o en su defecto, calzado deportivo con cordones (los calzados de dama con taco o “plataforma” no son aptos para realizar la excursión), lentes de sol, protector solar.
El Safari Azul está pensado para aquellos que, además de navegar frente al Glaciar Perito Moreno, sueñan con tocarlo y disfrutarlo muy de cerca pero no desean caminar sobre el glaciar como en el Minitrekking, sino que prefieren una experiencia con una exigencia física menor. En el caso de que los los pasajeros contraten la excursión con traslado y guía, se los pasara a buscar por el hotel donde se hospedan. El horario de pick up dependerá del horario de embarque asignado por la agencia proveedora una vez confirmada la reserva. Al llegar al Parque Nacional se abonara el acceso y luego se realizara una parada en un mirador. Los pasajeros que elijan la opción sin traslado deberán presentarse en el Puerto Bajo Las sombras 15 min antes del horario de embarque.
Una vez en el Puerto Bajo de las Sombras, a solo 7 km de las pasarelas, tomaremos un barco para cruzar el Lago Rico, y luego de navegar 20 minutos desembarcaremos en la costa opuesta. Poco a poco caminaremos 30 minutos, siempre con vista a la pared sur del Glaciar por si nos sorprende algún estruendoso desprendimiento. Una vez al lado del hielo será tiempo de una experiencia inolvidable… ¡tocar el mismísimo Glaciar Perito Moreno! Allí disfrutaremos plenamente de sus intensos y variados azules, blancos y sus caprichosas formas. Tendremos tiempo para tomar muchas fotos y luego regresaremos al lugar de embarque siempre acompañados por un guía experimentado. La caminata total es de 1.30hs aproximadamente por un terreno natural de arena y piedras con alguna pendientes y escaleras. El recorrido será por la costa del lago y por un frondoso bosque con vista al Glaciar.
Finalmente, tomaremos el barco para regresar al Puerto. Una vez allí, iremos con el vehículo y el guía hacia las pasarelas, donde tendremos 2 horas para disfrutar la increíble vista panorámica y del almuerzo.
Incluidos:
Guía de turismo Español / Inglés
Ticket de excursión Safari Azul
No incluidos:
Tickets de ingreso al Parque Nacional.
Almuerzo.
Traslados
TICKET MUSEO DEL HIELO PATAGÓNICO
SALIDA: Diarias. Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
HORARIOS: de 09:00 AM a 10:00 PM. Invierno desde las 11:00 AM a 20:00 PM.
GLACIARIUM
Se incorporó a partir del 2011 al circuito turístico de El Calafate, generando otro atractivo para los más de 330.000 visitantes anuales a la zona de los glaciares. El museo es un moderno centro de interpretación, espacio de entretenimiento, dedicado a la divulgación e investigación de la temática glaciológica, relacionada con el Parque Nacional los Glaciares, donde además se brinda un mensaje de concientización ambiental. Cada persona que lo recorre, y se interna en sus distintas áreas, no sólo se siente espectador de una atractiva propuesta sino también protagonista. GLACIARIUM es el único museo de su tipo en América Latina. Cuenta con los últimos recursos tecnológicos en museología, lo que lo deja un paso adelante con respecto a los demás museos glaciológicos.
La primera etapa cuenta con 2.200 m2, compuesto por el hall central y tres pabellones. El edificio principal está constituido por: boletería, informes, sanitarios, oficinas, bibliotecas, Cafetería, Ecoshop, y proximamente el Glaciobar, primer bar de hielo de Argentina. Dos de los pabellones albergan la muestra que utiliza los más modernos recursos de museología y el tercer pabellón está formado por un auditorio/cine, donde se proyecta una película 3D de la zona y otras películas de la región. La arquitectura de GLACIARIUM propone una imagen emblemática, expresiva y contundente. Líneas modernas remiten a la estética glaciaria.
KAYAK EXPERIENCE PERITO MORENO (SIN ENTRADA PARQUE NACIONAL) DÍA COMPLETO
SALIDAS: Lunes, Miércoles, Viernes y Sábados.
HORARIO: Salida 08:00 AM / Regreso 17:30 PM.
DURACIÓN: Día completo, 10 horas.
DIFICULTAD: Media.
TEMPORADA: Agosto a Mayo. Consultar tarifas para los días 24/12, 25/12 y 01/01.
Viví una experiencia única. Conocé el glaciar Perito Moreno, patrimonio natural de la UNESCO, desde un kayak, una perspectiva diferente. Te aseguramos, será algo que recuerdes por siempre.
La experiencia comienza en el punto de encuentro Perito Moreno Kayak Experience, ubicado cerca del estacionamiento principal, donde nuestro equipo lo recibirá y le informará sobre la experiencia.
Le damos la bienvenida en nuestra base de operaciones, donde se vestirá y nuestros guías expertos en kayak le informarán todo lo referido a seguridad y explicarán cómo remar entre estas asombrosas aguas glaciares. No se requiere experiencia previa en kayak.
Una vez listos saldremos en kayak desde Playa de los témpanos, remando hacia el frente del glaciar, para que este nos impacte por completo, acercándonos a unos 600 mts de distancia. Nos detendremos para tomar imágenes únicas de este momento, mientras aprendemos más sobre este fascinante lugar.
.
INCLUYE:
-Traslado desde El Calafate + Lunch Box. (Box lunch: Sándwich de jamón, queso, lechuga, tomates secos y huevo o Sándwich de vegetales asados en focaccia de aceitunas + Empanada vegetariana + Alfajor de maicena + Bolsita con frutos secos + Manzana + Agua)
-Indumentaria técnica, refrigerios, bebidas calientes e imágenes de la experiencia.
IMPORTANTE:
ENTRADA PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES – KAYAK EXPERIENCE
Menores de 5 años, sin cargo de ingreso. Mayores de 6 años pagan como adulto. Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
SAFARI EXPERIENCE MEDIO DÍA
SALIDAS: Diarias. Los días 25 de Diciembre y 1 de Enero NO OPERA en salida AM.
HORARIO: AM: 9hs a 14hs/ PM: 16hs a 21hs.
DURACIÓN: Medio día, 5 horas.
DIFICULTAD: Baja.
TEMPORADA: Opera del 1 de Noviembre al 30 Abril.
SAFARI EXPERIENCE
Salida desde El Calafate, rodeando el pueblo se ingresa a la Reserva Natural privada “Estancia 25 de Mayo”, que linda con el pueblo de El Calafate y con la frontera Chilena. Durante el Safari se tienen previstas diferentes paradas que permitirán hacer interpretaciones geológicas de la zona, ver fósiles marinos, avistar guanacos entre otra fauna autóctona y conocer la vida rural actual. Excelentes oportunidades fotográficas de paisajes y de fauna.
Se pasará por donde estuvo instalada la familia Villalba, primeros pobladores de la estancia. El recorrido sigue el curso del Arroyo Calafate, tomando altura pudiendo así notar la diferencia marcada de flora según la altura.
Superando los 1000 metros se nota un fuerte cambio. En dirección hacia la frontera chilena se tiene una impactante vista panorámica de los Cerros Baguales y Centinela, cumbres que marcan límite con Chile. De regreso por la quebrada, un alto para saborear un guiso de campo acompañado de pan casero y queso de campo, al
reparo del puesto “La sección”, utilizados por los baqueanos cuando trabajaban con hacienda por esos lares.
Luego de la comida regreso a El Calafate.
NOTAS
Salidas regulares garantizadas sin mínimo de pasajeros
Máximo de pasajeros 18 en regular
Traslado se realiza en Land Rover (6 personas por vehículo)
Vestimenta: se recomienda vestimenta cómoda para caminar y abrigada ya que el clima patagónico es bien
variado: prever zapatos de trekking o zapatillas con buena suela, pantalones cómodos, varias capas de abrigo
(camisa, polar, campera abrigada), sombrero o gorra, protección solar, anteojos de sol.
Accesorios: en caso de sacar fotos pensar en llevar baterías cargadas y/o una de recambio y suficiente memorias, durante el recorrido no se tendrá acceso a recargar baterías.
El puesto “La Sección” cuenta con baños
Recorrido total: 40 km ( 26 millas) – duración 5 / 5:30 h
CERRO FRIAS (4X4 – CABALGATA – TREKKING – TIROLESA) CON ALMUERZO . MEDIO DÍA
MODALIDAD: Excursión en vehículo 4×4, cabalgata, trekking o tirolesa.
SALIDAS: Diarias
HORARIO: 8:30 a 12:30hs.
DURACIÓN: 4 horas
OPERATIVIDAD: Todo el año. Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
MENORES: Menores de 3 a 11 años. Menores de 2 años no abonan.
OBSERVACIONES: Salidas por la mañana.
A tan solo 23 km de El Calafate, en el camino hacia el Glaciar Perito Moreno por la RP 11 y dentro de los límites de la Estancia Alice, se encuentra el Cerro Frías.
En el territorio de glaciares impecables y lagos de un azul profundo, nuestro equipo de profesionales, caracterizados por su calidad humana, da la bienvenida a todos los visitantes.
Explora las mejores vistas panorámicas del Parque Nacional Los Glaciares, que se extienden desde Torres del Paine en Chile hasta el Cerro Fitz Roy en El Chaltén. Te invitamos a disfrutar de este recorrido que revela la riqueza de la flora y fauna, atravesando la estepa patagónica hasta llegar a un bosque nativo de lengas.
INCLUYE:
*Almuerzo (Guiso de Lentejas y Brownie con dulce de leche.)
NO INCLUYE:
*Bebidas
NAVEGACION GLACIAR MAYO SPIRIT
Nuestra embarcación zarpará del Puerto de Punta Bandera e inmediatamente ingresará al Canal de los Témpanos del Lago Argentino. La primera parada (sin desembarcar) será frente a la “Punta Bandera”, sitio histórico donde Francisco Pascasio Moreno realizó el bautismo del Lago Argentino (el 15 de febrero de 1877). Un mástil marca este lugar tan importante de la historia argentina. Continuando con la Navegación, ingresamos al Seno Mayo del Lago Argentino.
Primer desembarco: Bahía Toro. Distancia de caminata: 700m aproximadamente. Sin dificultad.
Desembarcamos en Bahía Toro y acompañados por el guía de la embarcación, realizaremos una caminata interpretativa a través del bosque andino patagónico hasta llegar a la cascada. Desde la costa del lago, podremos observar los glaciares colgantes Cerro Mayo y del Cerro Negro.
Regresamos a la embarcación y en 15 minutos de navegación llegamos a la siguiente parada.
Segundo desembarco: Cerro Negro. Distancia de caminata: 1000 m aproximadamente. Dificultad baja.
Desembarcamos en Cerro Negro y junto con el guía de la embarcación, iniciaremos una caminata por el bosque andino patagónico. Iremos bordeando un río que nos llevará hasta el Cerro Negro. Llegaremos a unos metros de la base y desde allí contemplaremos el maravilloso Glaciar Negro. Éste es un glaciar colgante, de él nacen cantidades de cascadas, las cuales dan origen al río que fuimos bordeando durante toda nuestra caminata. Permaneceremos un tiempo en este lugar, observando el increíble paisaje a nuestro alrededor. Luego, regresaremos a la embarcación de nos trasladará a nuestro próximo destino.
Tercer desembarco: Glaciar Perito Moreno. Retomando la navegación, saldremos del Seno Mayo del Lago Argentino para volver a navegar por el Canal de los Témpanos. En esta parte del recorrido aprovecharemos a almorzar a bordo (llevar vianda).
Al final del canal, se podrá ver la pared norte del Glaciar Perito Moreno. Luego, desembarcaremos en Puerto Moreno para dirigirnos en compañía del guía a las pasarelas, que se encuentran frente al glaciar Perito Moreno. Allí tendremos tiempo libre para caminar y observar al glaciar desde los distintos balcones.
A la hora fijada por el guía, regresaremos al Puerto Moreno para volver a embarcar y regresar a nuestra última parada, el Puerto de Punta Bandera.
NO opera 25/12 y 01/01.
Incluye:
*Guía especializado.
ENTRADA AL PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES – SAFARI AZUL
Sólo ticket Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
NAVEGACIÓN GLACIAR MORENO SPIRIT
SALIDAS: Diarias. Consultar tarifas para los días 25/12 y 01/01.
DURACIÓN: 1 hora
TEMPORADA: Todo el año
Navegación frente a la cara norte del Glaciar Perito Moreno: La excursión comienza en el Puerto Perito Moreno, ubicado al pie de las pasarelas de la costa, sobre el Canal de los Témpanos. Desde ahí, la embarcación en segundos arribará al frente de la pared NORTE del Glaciar Perito Moreno.
Nos detendremos un tiempo frente a la zona donde, cada cierta cantidad de años, se produce la famosa ruptura del glaciar. Luego, realizaremos una lenta navegación frente a todo el ancho de la pared norte. Durante el recorrido, se podrá apreciar la altura de sus paredes, la extensión de dicha pared y, si el glaciar lo quiere, podremos ver hermosos desprendimientos.
Mollit voluptatem perspiciatis convallis elementum corporis quo veritatis aliquid blandit, blandit torquent, odit placeat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Eaque adipiscing, luctus eleifend temporibus occaecat luctus eleifend tempo ribus.