- +01 (977) 2599 12
- company@domain.com
- 3146 Koontz Lane, California
¡Descubre Pereira! Te invitamos a disfrutar de nuestros emocionantes tours opcionales.
CITY TOUR PEREIRA (RISARALDA)
SERVICIO PRIVADO
Pereira, ciudad capital del departamento de Risaralda es conocida con los apelativos de “Ciudad sin Puertas”, “Perla del Otún” y “La Querendona, Trasnochadora y Morena”, se encuentra localizada a orillas del río Otún y se distingue entre las demás capitales del Paisaje Cultural Cafetero por ser una ciudad comercial y de tendencia cosmopolita, su gastronomía, centros comerciales, bares y discos son atractivos importantes de esta bella ciudad.
Tour Diurno Privado: Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma seleccionado y traslado en unidad de transporte privada al centro histórico de la ciudad visitando La Plaza de Bolívar, la catedral, Parque El Lago y calles comerciales donde podremos ver el comercio popular de la región. Traslado a visitar los puentes más representativos de la ciudad como el Viaducto César Gaviria Trujillo y el puente helicoidal. Parada fotográfica en el Alto de Boquerón en el CAU y degustación de café especial colombiano. Recorrido por el sector residencial de Álamos, la zona rosa de la Avenida Circunvalar con parada en la Fonda La Ruana donde tendremos degustación de licor típico de la región. Visita a Centro Comercial y tiempo libre para shopping. Asistencia y traslado al Hotel.
Plan Incluye:Transporte privado descrito en el plan – Guianza en idioma seleccionado e interpretación ambiental, cultural e histórica – Entradas a lugares descritos – Degustación de bebida típica descrita en los tour diurno y nocturno – Visita a centros comerciales.
Duración:4 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
Origen traslado
Destino traslado
PARQUE NACIONAL DEL CAFÉ (QUINDÍO)
SERVICIO PRIVADO
El Parque Nacional del Café ubicado en Montenegro Quindío, es un parque temático y de atracciones donde podrá apreciar la historia de la cultura cafetera Colombiana. Incluye entrada con pasaporte siete aventuras o pasaporte múltiple y tiempo libre para disfrutar del parque, a la hora acordada, asistencia por el guía y traslado al lugar de origen o conexión con otro atractivo turístico. No incluye almuerzo. Tour de día completo.
PLAN INCLUYE: Transporte privado descrito en el plan – Entrada pasaporte múltiple o 7 aventuras – Conductor/guía en español que acompaña solo en los traslados – Hidratación y snacks.
DURACIÓN: 8 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
HORARIO PARQUE : Miércoles a Domingo 9:00 – 18:00 horas
NOTAS:
RECOMENDACIONES:
– Protección solar
– Ropa cómoda
– Cámara fotográfica
Origen traslado
Destino traslado
TERMALISMO SANTA ROSA DE CABAL (RISARALDA)
SERVICIO PRIVADO
Es un sitio único para la recreación y el descanso. Ofrece a sus visitantes montañas y cascadas de agua termal y agua fría, sus aguas termales brotan de la tierra a una temperatura de 70º centígrados y desciende por una hermosa caída de 80 metros hasta llegar a las piscinas a una temperatura de 40º grados, apta para los bañistas.
Tour Privado: Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma seleccionado y traslado en unidad de transporte privada a termales de santa rosa de cabal. Entrada al balneario y tiempo libre para disfrutar de las instalaciones del lugar y tomar un reconfortante baño termal. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen o conexión con otra actividad turística de la región.
Plan Incluye:Transporte privado descrito en el plan – Guianza en idioma seleccionado e interpretación ambiental – Entrada al balneario.
Duración: 3 a 4 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
Origen traslado
Destino traslado
FINCA DEL CAFÉ (RISARALDA)
SERVICIO PRIVADO
Finca del Café situada en el municipio de Santa Rosa de Cabal tiene una altura promedio de 1.500 metros sobre el nivel del mar en suelos de origen volcánico de la Cordillera Central de los Andes Colombianos. En este hermoso lugar se dice que un café sabe mucho mejor cuando se vive la experiencia de la finca.
Tour Privado: Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma seleccionado y traslado en unidad de transporte privada hacia el departamento de Risaralda al municipio de Santa Rosa de Cabal. Una vez se llega a la Finca del Café, se comienza el tour en compañía de un experto local llevando a los turistas por hermosas plantaciones de café especial, explicando como es el proceso del café desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Despues de esto, tostaremos granos de café especial en un fogón de leña en la cocina de la casa típica campesina donde podremos tener una auténtica experiencia cafetera. En el recorrido se tienen varias estaciones con miradores hechos en guadua donde podremos apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras disfrutamos de una tasa de café. Finalmente, pasamos al innovador proceso de secado del grano de café y luego al beneficiadero, terminando en la casa principal en la cual nos despiden con una deliciosa limonada de café. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen o conexión con otra actividad turística de la región.
Plan Incluye: Transporte privado descrito en el plan – Guianza en idioma seleccionado e interpretación ambiental, paisajismo en el Tambo de Santa Rosa si se aloja en Hoteles de Risaralda o Quindío – Proceso del Café interactivo – Asistencia por personal experto de la Hacienda.
Duración: 3 Horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
EXPERIENCIA CAFETERA EN LA DIVISA DE DON JUAN (RISARALDA)
Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma español y traslado en unidad de transporte hacia el departamento de Risaralda a la Finca de la Divisa de Don Juan en el corregimiento de Altagracia. Recibimiento por los anfitriones de la finca y degustacion de café; invitación a usar el traje típico de los caficultores de la región (poncho,sombrero y canasto). Iniciaremos el recorrido caminando por las plantaciones de café en donde llegaremos al germinador para observar variedades de semillas, luego pasaremos al almácigo para ver la siembra de la chapola y de esa manera aprender a sembrar un colino de café. Luego continuamos con la recolección del café apreciando el hermoso paisaje y la vista del lugar, pasando a la casa principal donde haremos a la primera transformacion del grano en el beneficiadero, pasando así a la tostión y finalizando este recorrido con una clase de barismo (preparaciones de café). Se tendrá una experiencia gastronómica compuesta por una porción de torta de zanahoria hcha en casa. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen o conexión con otra actividad turística de la región.
Incluye: Transporte especializado, asistencia en Español, experiencia en la finca cafetera, cata de café y snack hecho en casa.
Operación: Diaria.
Duración: 3 horas aprox más el tiempo de los traslados según el hotel donde estén alojados.
Horario de salida: 09:00 hrs y 13:00 hrs previa reserva.
Notas: se sugiere usar Protector solar, ropa cómoda, repelente de insectos, zapatos deportivos o botas cerradas que sean cómodos para caminar por los senderos.
RECORRIDO POR LA CULTURA CAFETERA (RECUCA) (QUINDÍO)
SERVICIO PRIVADO
Ubicado cerca del municipio de Calarcá en el departamento del Quindío, el recorrido por la cultura cafetera Recuca, ofrece el proceso del café, interactivo lúdico y participativo. Las actividades se desarrollan en una finca cafetera donde se lleva al turista desde la siembra del grano hasta la taza de café de una forma temática simulando los recolectores y las chapoleras colombianos.
Tour Privado: Asistencia en el lugar de origen por el guía en el idioma seleccionado y traslado en unidad de transporte privada a Recuca. Entrada y tour guiado al proceso del café. Bebida de degustación. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen o conexión con otra actividad turística de la región.
Plan Incluye: Transporte privado descrito en el plan – Guianza en el idioma seleccionado e interpretación ambiental – Entrada y degustación de bebida típica – Asistencia por guía local de Recuca.
Duración: 2 horas de actividad aproximadamente más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
Horario: Lunes a domingo desde las 9:00 – 15:00 horas
Origen traslado
Destino traslado
FINCA DEL CAFÉ (RISARALDA) CON ALMUERZO
SERVICIO PRIVADO
Finca del Café situada en el municipio de Santa Rosa de Cabal tiene una altura promedio de 1.500 metros sobre el nivel del mar en suelos de origen volcánico de la Cordillera Central de los Andes Colombianos. En este hermoso lugar se dice que un café sabe mucho mejor cuando se vive la experiencia de la finca.
Tour Privado: Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma seleccionado y traslado en unidad de transporte privada hacia el departamento de Risaralda al municipio de Santa Rosa de Cabal. Una vez se llega a la Finca del Café, se comienza el tour en compañía de un experto local llevando a los turistas por hermosas plantaciones de café especial, explicando como es el proceso del café desde la siembra, la recolección manual selectiva y el despulpado. Despues de esto, tostaremos granos de café especial en un fogón de leña en la cocina de la casa típica campesina donde podremos tener una auténtica experiencia cafetera. En el recorrido se tienen varias estaciones con miradores hechos en guadua donde podremos apreciar el hermoso paisaje y entorno natural del lugar mientras disfrutamos de una tasa de café. Finalmente, pasamos al innovador proceso de secado del grano de café y luego al beneficiadero, terminando en la casa principal en la cual nos despiden con una deliciosa limonada de café. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen o conexión con otra actividad turística de la región.
Plan Incluye: Transporte privado descrito en el plan – Guianza en idioma seleccionado e interpretación ambiental, paisajismo en el Tambo de Santa Rosa si se aloja en Hoteles de Risaralda o Quindío – Proceso del Café interactivo – Asistencia por personal experto de la Hacienda – Almuerzo.
Duración: 3 Horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
EXPERIENCIA CAFETERA EN LA DIVISA DE DON JUAN – CON ALMUERZO (RISARALDA)
SERVICIO PRIVADO
Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma español y traslado en unidad de transporte hacia el departamento de Risaralda a la Finca de la Divisa de Don Juan en el corregimiento de Altagracia. Recibimiento por los anfitriones de la finca y degustacion de café; invitación a usar el traje típico de los caficultores de la región (poncho,sombrero y canasto). Iniciaremos el recorrido caminando por las plantaciones de café en donde llegaremos al germinador para observar variedades de semillas, luego pasaremos al almácigo para ver la siembra de la chapola y de esa manera aprender a sembrar un colino de café. Luego continuamos con la recolección del café apreciando el hermoso paisaje y la vista del lugar, pasando a la casa principal donde haremos a la primera transformacion del grano en el beneficiadero, pasando así a la tostión y finalizando este recorrido con una clase de barismo (preparaciones de café). Se tendrá una experiencia gastronómica compuesta por una porción de torta de zanahoria hcha en casa. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen o conexión con otra actividad turística de la región.
Incluye: Transporte especializado, asistencia en Español, experiencia en la finca cafetera, cata de café y snack hecho en casa y almuerzo.
Operación: Diaria.
Duración: 3 horas aprox más el tiempo de los traslados según el hotel donde estén alojados.
Horario de salida: 09:00 hrs y 13:00 hrs previa reserva.
Notas: se sugiere usar Protector solar, ropa cómoda, repelente de insectos, zapatos deportivos o botas cerradas que sean cómodos para caminar por los senderos.
VALLE DEL COCORA Y SALENTO CON ALMUERZO (QUINDÍO)
SERVICIO PRIVADO
El Valle del Cocora es un paisaje natural localizado en un valle montañoso de la Cordillera Central de los Andes Colombianos, en el departamento del Quindío, haciendo parte del Parque Nacional Natural Los Nevados. Es el principal hogar del árbol nacional de Colombia, la Palma de Cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), así como de una gran variedad de flora y fauna, mucha de ella en peligro de extinción y protegida bajo el estatus de Parque Nacional Natural.
Tour: Asistencia en el lugar de origen por el guía en idioma seleccionado y traslado en unidad de transporte privada al Valle del Cocora apreciando el hermoso paisaje del lugar. Una vez se llega al Valle, tendremos coctel de bienvenida (canelazo) y asistencia por un eco guía especializado del Cocora quien hace introducción a la Reserva Natural del Cocora. Caminando, traslado al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma. Luego se continúa con la siembra de plántulas de palma y tendrán un delicioso almuerzo típico. Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos walking tour visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de Cocora. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen.
Plan Incluye: Transporte descrito en el plan – Guianza especializada en el idioma seleccionado e interpretación ambiental – Canelazo de bienvenida– Caminata ecológica regular – Ritual de la palma de cera e introducción al destino por ecoguía local -almuerzo típico en restaurante Donde Laurita o similar.
Duración: 7 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
NOTA IMPORTANTE : Debido a que este destino presenta gran afluencia de visitantes locales y extranjeros los días domingos y lunes festivos, recomendamos reservar este tour en días diferentes para una mejor experiencia, esto aplica también para Semana Santa, fin y comienzo de año.
FILANDIA, VALLE DEL COCORA Y SALENTO (QUINDÍO)
El Valle del Cocora es un paisaje natural localizado en un valle montañoso de la cordillera Central de los Andes Colombianos, específicamente en el departamento del Quindío. Es el principal hogar del árbol nacional de Colombia, la Palma de Cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), así como de una gran variedad de flora y fauna, mucha de ella en peligro de extinción. El Valle, así como la localidad cercana de Salento y Filandia pueblos típicos cafeteros con hermosa arquitectura, se ubican entre los principales destinos turísticos de Colombia.
Tour: Asistencia en el lugar de origen por el guía y traslado en unidad de transporte privada al pueblo típico de Filandia. Allí recorremos sus calles coloniales, visitamos el mirador del Quindío (incluye entrada, nota: cerrado todos los lunes o martes, si el lunes es día feirado en Colombia), parada en taller de cestería y experiencia gastronómica de bebida y postre en restaurante local. Luego, traslado al Valle del Cocora apreciando el hermoso paisaje del lugar. Una vez se llega al Valle, tendremos coctel de bienvenida (canelazo) y asistencia por un ecoguía especializado del Cocora quien hace introducción a la Reserva Natural de Cocora. Caminando, traslado al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma, luego se continua con la siembra de plántulas de palma.Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos walking tour visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de Cocora. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen.
NOTA: Debido a que este destino presenta gran afluencia de visitantes locales y extranjeros los días domingos y lunes festivos, recomendamos reservar este tour en días diferentes para una mejor experiencia, esto aplica también para Semana Santa, fin y comienzo de año.
INCLUYE: Transporte descrito en el plan – Guianza especializada e interpretación ambiental – Experiencia gastronómica en Filandia – Canelazo de bienvenida – Caminata ecológica regular – Ritual de la palma de cera e introducción al destino por eco-guía local– Almuerzo típico con entrada, plato fuerte y bebida en Restaurante Donde Laurita o similar.
RECOMENDACIONES: Protección solar – Ropa cómoda – Cámara fotográfica – Condiciones físicas para caminata (trekking)
Duración aproximada: 7 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
PROCESO DEL CAFÉ EN LA HACIENDA SAN ALBERTO CON CATACIÓN (QUINDÍO)
SERVICIO PRIVADO
Hacienda San Alberto es la productora del exclusivo Café San Alberto, por esta razón se ha empezado a compartir con los apasionados del café una serie de experiencias alrededor de esta apasionante bebida. En la hacienda hay un lugar mágico, entre los bendecidos cafetales se ubica la Terraza San Alberto, un templo para el café especial y para el despertar de los sentidos. En este lugar el visitante podrá apreciar y disfrutar el Café San Alberto en el método de preparación que desee y disfrutar de un memorable paisaje.
Café Tour con Catación: Bebida de café de bienvenida, recorrido por la hacienda visitando diferentes lotes de la finca, la zona de transformación agroindustrial, introducción al café colombiano, explicación del proceso del café, materias primas, calidades y ejercicios olfativos y gustativos. Seguido de una sesión de catación semi-profesional de dos cafés, con el fin de hacer una inmersión en el despertar de los sentidos y así apreciar con gusto, de un buen café. Finaliza con una bebida de café de despedida.
Plan Incluye: Transporte privado descrito en el plan – Guianza en idioma seleccionado e interpretación ambiental – Proceso del café seleccionado por el cliente – Asistencia por personal experto de la Hacienda, una parada paisajística, hidratación y snacks.
Duración: 3 Horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
Nota: De Lunes a Sábados la hora máxima de inicio es a las 15:00 hrs/ Domingos solo en horas de la mañana.
Origen traslado
Destino traslado
FILANDIA, VALLE DEL COCORA Y SALENTO: JEEP WILLYS
SERVICIO PRIVADO
El Valle del Cocora es un paisaje natural localizado en un valle montañoso de la cordillera Central de los Andes Colombianos, específicamente en el departamento del Quindío. Es el principal hogar del árbol nacional de Colombia, la Palma de Cera del Quindío (Ceroxylon quindiuense), así como de una gran variedad de flora y fauna, mucha de ella en peligro de extinción. El Valle, así como la localidad cercana de Salento y Filandia pueblos típicos cafeteros con hermosa arquitectura, se ubican entre los principales destinos turísticos de Colombia.
Tour: Asistencia en el lugar de origen por el guía y traslado en unidad de transporte privada al pueblo típico de Filandia. Allí recorremos sus calles coloniales, visitamos el mirador del Quindío (incluye entrada, nota: cerrado todos los lunes o martes, si el lunes es día feirado en Colombia), parada en taller de cestería y experiencia gastronómica de bebida y postre en restaurante local. Luego, traslado al Valle del Cocora apreciando el hermoso paisaje del lugar. Se va al Cocora en Willys, entramos al pueblo de Salento previamente. Una vez se llega al Valle, tendremos coctel de bienvenida (canelazo) y asistencia por un ecoguía especializado del Cocora quien hace introducción a la Reserva Natural de Cocora. Caminando, traslado al bosque de niebla donde podremos apreciar la biodiversidad de fauna y flora del lugar donde tomaremos el sendero ecológico de la palma de cera más alta del mundo y árbol insignia nacional donde haremos el ritual de la palma de cera del Quindío, el cual consiste en conocer la historia de cómo los aborígenes adoraban esta palma, luego se continua con la siembra de plántulas de palma.Traslado al pueblo típico de Salento donde tendremos walking tour visitando sus calles coloniales, talleres artesanales y el mirador de Cocora. A la hora acordada, asistencia y traslado al lugar de origen.
NOTA: Debido a que este destino presenta gran afluencia de visitantes locales y extranjeros los días domingos y lunes festivos, recomendamos reservar este tour en días diferentes para una mejor experiencia, esto aplica también para Semana Santa, fin y comienzo de año.
INCLUYE: Transporte privado descrito en el plan – Guianza especializada e interpretación ambiental – Experiencia gastronómica en Filandia – Canelazo de bienvenida – Caminata ecológica regular – Ritual de la palma de cera e introducción al destino por eco-guía local – Hidratación y snacks – Almuerzo típico con entrada, plato fuerte y bebida en Restaurante Donde Laurita o similar – Transporte en Jeep Willys: Salento– Cocora – Salento: con asistencia y transporte máximo de 4 a 5 pax por unidad de transporte.
RECOMENDACIONES: Protección solar – Ropa cómoda – Cámara fotográfica – Condiciones físicas para caminata (trekking)
Duración aproximada: 7 horas de actividad más el tiempo de traslados dependiendo de su ubicación.
Origen traslado
Destino traslado
Mollit voluptatem perspiciatis convallis elementum corporis quo veritatis aliquid blandit, blandit torquent, odit placeat.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo. Eaque adipiscing, luctus eleifend temporibus occaecat luctus eleifend tempo ribus.